Tesis Postgrado
Browse by
Recent Submissions
-
Relación entre el índice de hiperlaxitud articular y los movimientos mandibulares bordeantes
(Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Odontología, 2019) -
Asimetría en clase II subdivisión esqueletal
(Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Odontología, 2016)Introducción. Pacientes con maloclusión Clase II subdivisión ha sido siempre de muy difícil manejo. Hasta hace unos años se daba una gran importancia al origen dentoalveolar de las maloclusiones Clase II subdivisión hasta ... -
Frecuencia de hallazgos imagenológicos en senos maxilares visualizados en tomografía computada Cone Beam
(Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Odontología, 2018)El estudio imagenológico de los senos maxilares incluye exámenes de radiología convencional y exámenes de tomografía computada médica y de haz cónico. Debe ser lo más preciso posible, sobre todo cuando ellos se ven ... -
Relación entre biotipo facial y retención del canino maxilar
(Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Odontología, 2018)Los caninos maxilares son unos de los dientes que se retienen con mayor frecuencia en el arco dentario después de los terceros molares. En la literatura se reporta una prevalencia de retención del canino maxilar que se ... -
Grado de atractividad de forma dentaria antero superior en estudiantes universitarios
(Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Odontología, 2017)Introducción: Clásicamente la anatomía odontológica ha clasificado y definido las piezas dentarias anterosuperiores según su forma en: cuadradas, ovoideas o triangulares. En la teoría del diseño de sonrisa, la forma dentaria ... -
Hallazgos de anomalías dentarias de número en radiografías panorámicas diagnósticas en Urabá, Colombia
(Universidad Finis Terrae (Chile) -- Facultad de Odontología, 2017)Objetivo: El propósito de este trabajo fue realizar un estudio descriptivo sobre los hallazgos de anomalías dentarias de número en radiografías panorámicas diagnósticas en la región de Urabá. Material y método: Se ... -
Prevalencia del canal medio mesial en primeros molares mandibulares definitivos a través de exámenes CBCT realizados en la Universidad Finis Terrae en el año 2016
(Universidad Finis Terrae (Chile) -- Facultad de Odontología, 2017)Objetivo: Determinar la prevalencia del conducto medio mesial en primeros molares mandibulares definitivos, observando exámenes imagenológicos obtenidos a través de Tomografía Computarizada CONE BEAM (CBCT), en el Servicio ... -
Prevalencia de caninos permanentes mandibulares birradiculados en tomografía Cone Beam
(Universidad Finis Terrae (Chile) -- Facultad de Odontología, 2017)Objetivo: El objetivo de este trabajo fue conocer la prevalencia de caninos permanentes mandibulares birradiculados, en imágenes adquiridas a través de CBCT, de individuos atendidos entre Junio 2014 y Junio 2017 en el ... -
Evaluación in vitro de la eficacia de agentes coadyuvantes en la higiene protésica sobre Candida Albicans
(Universidad Finis Terrae (Chile) -- Facultad de Odontología, 2017)Objetivo: El objetivo de este estudio fue evaluar la eficacia de tres agentes desinfectantes antifúngicos (gluconato de clorhexidina al 0,12%, hipoclorito de sodio al 5%, y tabletas de perborato de sodio Corega® Tabs) ... -
Influencia de la refrigeración durante la preparación cavitaria, en la resistencia adhesiva de las resinas compuestas al sustrato dentinario
(Universidad Finis Terrae (Chile) -- Facultad de Odontología, 2017)Con el avance de los procedimientos adhesivos en los últimos 20 a 30 años, estos se han constituido como una alternativa confiable para realizar restauraciones directas y cementar restauraciones indirectas de todo tipo. La ... -
Percepción de un parámetro estético dental alterado: un estudio piloto
(Universidad Finis Terrae (Chile) -- Facultad de Odontología, 2017)Introducción: En la teoría del diseño de sonrisa, se encuentran los parámetros microestéticos dentarios, dentro de los cuales consideramos de gran importancia la proporción ancho/largo del incisivo central superior (ICS), ... -
Prevalencia del patrón anatómico canalicular tipo II de Vertucci en la raíz mesiovestibular de primeros molares superiores
(Universidad Finis Terrae (Chile) -- Facultad de Odontología, 2017)Objetivo: Estudiar la prevalencia del patrón anatómico radicular tipo II de Vertucci en la raíz mesiovestibular (MV) del primer molar superior (1MS), mediante exámenes Cone Beam, de individuos atendidos durante el año ... -
Cambios en la superficie del esmalte después del descementado de brackets con diferentes sistemas de pulido. Estudio in vitro
(Universidad Finis Terrae (Chile) -- Facultad de Odontología, 2016)Introducción: El éxito de la descementación de los brackets se basa en mantener la estructura del esmalte intacto sin producir iatrogenia o daño. La eliminación de los restos de adhesivo es necesaria para impedir ... -
Análisis morfológico de la interfase sellante - esmalte dental obtenida con biomateriales de distinta estrategia de adhesión
(Universidad Finis Terrae (Chile) -- Facultad de Odontología, 2015)Introducción: Los sellantes dentales corresponden a una barrera física que impide el acceso de bacterias y detritus en las fosas y fisuras de los dientes. Existen dos tipos principales de sellantes según la estrategia ... -
Asociación de las características clínicas y radiográficas de lesiones oclusales y proximales de dientes temporales con el concepto sitio / estado de la caries dental
(Universidad Finis Terrae (Chile) -- Facultad de Odontología, 2015)En el presente estudio ex vivo se realizó un análisis clínico y radiográfico de 100 dientes temporales, para ser categorizados dentro del Concepto Sitio/Estado de la caries dental. Objetivo: Determinar que las lesiones ... -
Propuesta de protocolos de integración implantología-ortodoncia
(Universidad Finis Terrae (Chile) -- Facultad de Odontología, 2015)Cuando es necesario realizar tratamientos dentales que involucren diversas ramas de la odontología como lo son: implantología, ortodoncia, prótesis y periodoncia; se hace indispensable establecer un minucioso plan de ... -
Evaluación de la retención de un sellante de fosas y fisuras de molares temporales con lesiones de caries incipientes no cavitadas
(Universidad Finis Terrae (Chile) -- Facultad de Odontología, 2015)Introducción: La efectividad del sellante con fin de prevención primaria o secundaria depende de la retención del sellante en la superficie dentaria en el tiempo. Se han planteado diferentes teorías en cuanto a la ... -
Efecto de BiodentineTM en la conservación de la vitalidad pulpar de dientes temporales con pulpotomía
(Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Odontología, 2015)Gran cantidad de niños presenta caries en estados avanzados. Cuando se retira caries en dientes temporales sin sintomatología previa de pulpitis irreversible y se produce una comunicación con la cámara pulpar, el tratamiento ... -
Retención de Clinpro XT Varnish en lesiones de mancha blanca en dientes temporales
(Universidad Finis Terrae (Chile) -- Facultad de Odontología, 2015)El objetivo de este estudio fue evaluar la retención de Clinpro XT Varnish en lesiones de mancha blanca de piezas temporales. Para esto se seleccionaron 13 pacientes de entre 4 y 8 años que asistían a la clínica de ... -
Efectos del tratamiento de superficie por método electrolítico sobre arcos de acero en ortodoncia
(Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Odontología, 2016)En la fase de trabajo del tratamiento de ortodoncia se utilizan arcos de acero inoxidable que debido a sus propiedades físicas son capaces de soportar las fuerzas utilizadas para la mecánica de cierre de espacios. En ...