Repositorio Institucional
Sistema de Bibliotecas Universidad Finis Terrae
El Repositorio Institucional de la Universidad FinisTerrae, es gestionado por el Sistema de Bibliotecas y tiene por objetivo permitir el acceso libre a la producción académica e institucional de la Universidad, aumentando la visibilidad de sus contenidos y garantizando su conservación.
Envíos recientes
Problema de las facultades discrecionales del alcalde en el derecho de propiedad de las patentes comerciales precarias
(Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Derecho, 2023) Altamirano Cabeza, César; Celis Danzinger, Gabriel Enrique prof. guía
El propósito de este trabajo es examinar el problema de las facultades discrecionales del alcalde frente al derecho de propiedad al momento de caducar patentes comerciales de origen precario lo que plantea un desafío significativo. El trabajo se centra en el caso en que estas facultades excedan sus límites, el marco legal aplicable, y con ello los recursos para enfrentarlos. De acuerdo con lo anterior, estas facultades podrían entrar en conflicto con los derechos consagrados en la constitución en especial con el derecho de propiedad. Situación que nos pueden llevar a confusiones en la aplicabilidad de sanción. Por eso, este trabajo busca adicionalmente proponer una alternativa de solución considerando el desarrollo del derecho administrativo.
La eficacia de las herramientas de control interno en el proceso de entrega de incentivos económicos por parte del Instituto de Desarrollo Agropecuario INDAP
(Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Derecho, 2023) Cerda Fuentelzar, Iván; Phillips Letelier, Jaime prof. guía
Este trabajo de orienta al análisis de las diversas herramientas de control interno que dotan a la Administración del Estado, a través del Instituto de Desarrollo Agropecuario INDAP en su rol de servicio público a cargo del fomento productivo silvoagropecuario, en la entrega de incentivos económicos a sus usuarios y usuarias por medio de postulaciones a concursos. El análisis se centrará en todas aquellas falencias, quiebres de control y hallazgos detectados por auditorías, fiscalizaciones e instrumentos de gestión interna, que evidencian debilidades en el control de los procesos asociados a una eficiente entrega de recursos públicos; para finalmente realizar propuestas de mejora que robustezcan aspectos relevantes como el Comité de Financiamiento, segregación de funciones, supervisión y seguimiento de la ejecución y uso eficiente de las inversiones financiadas,
entre otros, que garanticen la eficacia, la promoción de la transparencia, la rendición de cuentas y la integridad en la gestión pública.
El principio de probidad, en perspectiva administrativa, jurisprudencial y penal
(Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Derecho, 2024) García Poblete, Triana Pilar; Leiva López, Alejandro prof. guía
El trabajo aborda el principio de probidad administrativa en el ejercicio de la función pública, al amparo de la Ley N° 18.575, Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado, el aporte de la jurisprudencia administrativa en la construcción normativa de este, y la correspondencia de aquellas normas en el ámbito penal.
Término anticipado del contrato de obra pública por causas imputables al contratista: en específico la liquidación concursal
(Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Derecho, 2024) Godoy Pino, Natalia; Navarro Beltrán, Enrique prof. guía
El presente artículo, tiene como finalidad el análisis de una de las causales de término anticipado del contrato de obra pública por causas imputables al contratista -las cuales se encuentran reguladas en el art. N° 151 del Decreto Supremo MOP N° 75 de 2004, Reglamento para Contratos de Obras Públicas- y, en especial, la que dice relación con la antigua quiebra (hoy llamada liquidación concursal) de la empresa que se adjudicó dicho contrato de obra.
Regulación del debido proceso en la aplicación de sanciones de cancelación de matrícula y expulsión de alumnos en establecimientos educacionales escolares: Ley Aula Segura y su problemática
(Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Derecho, 2023) Heufemann Lara, Alberto; Navarro Beltrán, Enrique prof. guía
El presente artículo académico tiene como finalidad abordar la ley Nº 21.128 conocida como ley “Aula Segura”, realizando un análisis de la norma a la luz del debido proceso. Además, contempla un análisis del proceso de decisión y consecuente aplicación de las normas que rigen los procedimientos de cancelación de matrícula y expulsión de alumnos en establecimientos educacionales.