Prevalencia de caninos permanentes mandibulares birradiculados en tomografía Cone Beam

Fecha
2017
Nota de Acceso
Fecha de embargo
Perfil ORCID
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Finis Terrae (Chile) -- Facultad de Odontología
ISBN
ISSN
ISSNe
DOI
Resumen
Objetivo: El objetivo de este trabajo fue conocer la prevalencia de caninos permanentes mandibulares birradiculados, en imágenes adquiridas a través de CBCT, de individuos atendidos entre Junio 2014 y Junio 2017 en el Servicio de Imagenología de la Universidad Finis Terrae ubicado en Santiago, Chile. Material y método: Se estudió una muestra aleatorizada constituída por 1022 caninos inferiores, cuyas imágenes 3D fueron adquiridas a través de un tomógrafo Cone Beam marca Sirona, modelo Orthophos XG 3D Sirona®, Voxel 150 ó 200um en el período estudiado. Resultados: La prevalencia encontrada fue de un 4,012%, observándose una frecuencia mayor en los grupos etarios comprendidos en los intervalos de 20 – 34 y 35 – 59 años. Por su parte se constató en relación al género una frecuencia mayor para el sexo femenino. Conclusiones: Los resultados confirmarían la presencia de caninos permanentes mandibulares birradiculados en población Chilena, incluso con un valor de prevalencia superior a los reportados en la literatura. Por su parte, los hallazgos evidencian la importancia de la tomografía volumétrica Cone Beam (CBCT) como herramienta diagnóstica, para pesquisar variaciones anatómicas y así aportar al éxito clínico de los tratamientos de endodoncia, ortodoncia y rehabilitación oral.
Descripción
Tesis (Magíster en Imagenología Oral y Maxilo-Facial)--Universidad Finis Terrae, 2017
Lugar de Publicación
Santiago, Chile
Sponsorship
Citación
Palabras clave
TOMOGRAFÍA COMPUTARIZADA, DIENTE CANINO, TESIS DIGITAL
Licencia
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Chile (CC BY-NC-SA 3.0 CL)
Colecciones