Asociación de las características clínicas y radiográficas de lesiones oclusales y proximales de dientes temporales con el concepto sitio / estado de la caries dental
Fecha
2015
Nota de Acceso
Fecha de embargo
Autores
Perfil ORCID
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Finis Terrae (Chile) -- Facultad de Odontología
ISBN
ISSN
ISSNe
DOI
Resumen
En el presente estudio ex vivo se realizó un análisis clínico y radiográfico de 100
dientes temporales, para ser categorizados dentro del Concepto Sitio/Estado de la caries
dental.
Objetivo: Determinar que las lesiones cariosas oclusales y proximales pueden ser
categorizadas clínica y radiográficamente de acuerdo con el concepto Sitio/Estado de la
caries dental.
Metodología: La muestra estuvo constituida por 100 molares temporales con lesiones
oclusales y proximales. El grupo control estuvo constituido por 6 molares definitivos. La
técnica radiográfica estandarizada usará películas digitales de fósforo Dürr Dental, serán
escaneadas en un equipo Vista Scan Dürr Dental y finalmente procesadas con el software
SIDEXIS XG.
Resultados: La inspección clínica permitió detectar que de los 100 especímenes de la
muestra, 85 fueron incorporados al estudio y 15 fueron descartados por fractura antes de la
toma radiográfica. 17 presentaron lesiones oclusales y 68 presentaron lesiones proximales.
La imagenología radiográfica en conjunto con la inspección clínica permitió corroborar que
la mayoría de las lesiones comprometían los tres tercios de dentina.
Conclusión: Se debe adaptar el Concepto Sitio/Estado para dientes temporales
Descripción
Tesis (Magíster en Odontología Pediátrica)--Universidad Finis Terrae, 2015
Lugar de Publicación
Santiago, Chile
Sponsorship
Citación
Palabras clave
CARIES DENTAL, DENTICIÓN PRIMARIA, OCLUSIÓN DENTAL, TESIS DIGITAL
Licencia
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Chile (CC BY-NC-SA 3.0 CL)