Tesis Pregrado
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando Tesis Pregrado por Materia "ANESTESIA LOCAL"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Evaluación del potencial antiviral de anestésicos locales como Lidocaína y Prilocaína contra el virus Herpes Simplex tipo 1: revisión sistemática de la literatura(Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Odontología, 2022) Vera Araya, Francisca Belén; Vergara Bernadot, Catalina Jesús; Castillo Vargas, Estefanía prof. guíaEl herpes labial corresponde a una infección orofacial causada por el virus herpes simplex tipo 1. Es una patología contagiosa que puede provocar molestias y/o dolor significativos, y se caracteriza por erupciones vesiculares recurrentes en el tejido peribucal y en los labios principalmente. El tratamiento convencional se basa en el uso de antivirales tópicos o sistémicos, tales como el aciclovir y sus derivados. Sin embargo, surge la problemática de que presenta una eficacia limitada, y hay evidencia de mecanismos de resistencia a estos fármacos que generan episodios de recaídas comunes, lo que es especialmente complejo en pacientes inmunodeprimidos. Además, el tratamiento con crema de aciclovir no provoca una disminución significativa en la duración o severidad del dolor al aplicarla tras la aparición de los primeros síntomas prodrómicos. Los anestésicos locales de uso común en odontología, tales como la lidocaína y prilocaína, han demostrado presentar una actividad antimicrobiana, antiviral y antiinflamatoria, por lo que, ha sido considerada como una alternativa de tratamiento tópico que presenta ventajas en su uso complementario al tratamiento convencional, al reducir la duración de los signos y síntomas, ofrecer mayor protección de la lesión, y disminuir la duración de tratamiento.