Instituto Escuela de la Fe
URI permanente para esta comunidad
Examinar
Examinando Instituto Escuela de la Fe por Fecha de publicación
Mostrando 1 - 20 de 145
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Cambios metodológicos en la clase de religión(Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Educación y Ciencias de la Familia, 2013) Mariñan Martínez, Nataly; Vargas De Arcas, Olga prof. guíaÍtem Proyecto pastoral colegio San Pedro de Quilicura(Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Educación y Ciencias de la Familia, 2016) López Sepúlveda, Martín José Ignacio; Guíñez Santelices, Lucía prof. guía; Vargas De Arcas, Olga prof. guíaÍtem Ausencia de metodologías efectivas que susciten el interés y la participación de las estudiantes en la clase de religión(Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Educación y Ciencias de la Familia, 2016) Bahamondes Muñoz, Nancy Jacqueline; Vargas De Arcas, Olga prof. guía; Guíñez Santelices, Lucía prof. guíaÍtem Mediación docente en la clase de religión(Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Educación y Ciencias de la Familia, 2016) León General, Myriam Amanda; Guíñez Santelices, Lucía prof. guía; Vargas De Arcas, Olga prof. guíaÍtem Creación de una pastoral educativa para el fortalecimiento del proceso de formación integral en el Instituto Premilitar Subtte. Luis Cruz Martínez(Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Educación y Ciencias de la Familia, 2016) Álvarez Flores, Mónica Paola Del Carmen; Vargas De Arcas, Olga prof. guía; Guíñez Santelices, Lucía prof. guíaÍtem Las relaciones entre las estructuras de la clase y la participación efectiva de estudiantes en la clase de religión(Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Educación y Ciencias de la Familia, 2016) Torres Alarcón, Ingrid Lorena; Vargas De Arcas, Olga prof. guía; Guíñez Santelices, Lucía prof. guíaÍtem Los intereses de los adolescentes de 1° medio A Colegio Espíritu Santo-Verbo Divino, entrecruzados con el curriculum de enseñanza religiosa escolar católica en 4 clases de la asignatura de religión(Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Educación y Ciencias de la Familia, 2016) Vallejos Obreque, Enrique Camilo; Guíñez Santelices, Lucía prof. guía; Vargas De Arcas, Olga prof. guíaÍtem Las estrategias metodológicas empleadas en la clase de religión y su impacto en la motivación de las estudiantes del Tercer Año medio B, del Colegio Técnico Las Nieves de la comuna de Puente Alto(Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Educación y Ciencias de la Familia, 2016) Cornejo Troncoso, Laura Cecilia Del Carmen; Guíñez Santelices, Lucía prof. guía; Vargas De Arcas, Olga prof. guíaÍtem El rol del profesor para solucionar los conflictos entre estudiantes al interior de la sala de clases y favorecer el clima de aula(Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Educación y Ciencias de la Familia, 2016) Martínez Jara, Marcial Mauricio; Guíñez Santelices, Lucía prof. guía; Vargas De Arcas, Olga prof. guíaÍtem El Desarrollo del Constructo Resiliente en Niños y Niñas de Nivel IV Básico Desde una Innovación Pedagógica en la Clase de Religión(Universidad Finis Terrae (Chile) -- Instituto Escuela de la Fé, 2017) Ayala Poblete, Carolina; Santana López, Alejandra prof. guía; Gómez Rojas, Isabel prof. guíaÍtem La Relevancia de los Medios Formativos para el Desarrollo de la Identidad Católica en Estudiantes de Enseñanza Media a Través de un Programa Formativo-Pastoral Integrado(Universidad Finis Terrae (Chile) -- Instituto Escuela de la Fe, 2017) Lobeira Cruz, Sofía; Santana López, Alejandra prof. guía; Gómez Rojas, Isabel prof. guíaÍtem Significados Asociados a la Asignatura de Educación Religiosa, Desde la Perspectiva de Jóvenes y Profesores de Enseñanza Media y una Propuesta de Intervención Didáctica Innovadora(Universidad Finis Terrae (Chile) -- Instituto Escuela de la Fe, 2017) Sabelle Olhagaray, Yvette; Santana López, Alejandra prof. guía; Gómez Rojas, Isabel prof. guíaÍtem Motivar la actitud en clases de religión en escolares de III medio de la Región Metropolitana(Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Educación, Psicología y Familia, 2017) López Cancino, Clara Luz; Prado Medel, Cristián prof. guíaEsta tesis presenta un trabajo de investigación - acción de carácter cualitativo que tuvo como objetivo motivar el interés por la clase de religión en escolares de III medio en un colegio de Santiago través de un trabajo centrado en sus emociones. Para este fin, se realizó un diagnóstico previo para conocer el grado de motivación e interés de las alumnas por los contenidos de la clase. Posteriormente desarrolló una unidad de aprendizaje consistente en cuatro clases que tuvieron como foco la mejora en la comunicación de las emociones de las alumnas y el sentido de esta clase para sus vidas. Para finalizar, se realizó el mismo test inicial, con el objetivo de verificar si la intervención había logrado una mejora en la percepción de las estudiantes. Los resultados de ambos test fueron analizados comparando las frecuencias de las respuestas, las cuales fueron expresadas a través de gráficos circulares. Las conclusiones indican que cuando un profesor trabaja vinculando los contenidos tratados en clases a las emociones de las alumnas, el interés del estudiantado se incrementa debido al sentido de la clase para sus vidas.Ítem Las habilidades sociales: Una herramienta efectiva en la clase de religión, de los alumnos del 7° básico del Colegio O'higgins, de Melipilla(Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Educación, Psicología y Familia, 2017) Becerra Cáceres, Irene Eugenia; Prado Medel, Cristián prof. guíaÍtem La Diversidad Religiosa en la Convivencia Escolar. Propuesta de Intervención(Universidad Finis Terrae (Chile) -- Instituto Escuela de la Fe, 2017) Morales Orellana, Nancy; Santana López, Alejandra prof. guía; Gómez Rojas, Isabel prof. guíaÍtem Comprensión de los Significados de la Experiencia Religiosa: Propuesta de un Itinerario Formativo Espiritual B-Learning(Universidad Finis Terrae (Chile) -- Instituto Escuela de la Fe, 2017) Gatica Ávila, Katerin; Gómez Rojas, Isabel prof. guía; Santana López, Alejandra prof. guíaÍtem Educación inclusiva: Una propuesta desde la clase de religión(Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Educación, Psicología y Familia, 2017) Aedo Campos, María Adriana; Prado Medel, Cristián prof. guíaLa presente tesis muestra un trabajo de investigación - acción de carácter cualitativo que tuvo como objetivo promover la inclusión en la clase de religión de todo el estudiantado del primero medio del Instituto Claudio Matte. Para este fin se elaboró un diagnóstico previo para evaluar la percepción de inclusión de cada estudiante dentro del aula, posteriormente se realizó una intervención que consistió en cuatro clases diseñadas con el objetivo de propiciar un ambiente inclusivo dentro del aula , para finalizar se aplicó el mismo test con el objetivo de verificar nuevamente la percepción de los estudiantes. Los resultados de ambos test fueron analizados comparando las frecuencias de las respuestas del estudiantado, las cuales fueron expresadas a través de gráficos circulares y de barras. Las conclusiones indican que cuando un profesor propicia e intenciona un ambiente inclusivo en el estudiantado, se observan cambios en el ambiente, en la participación y dejan de existir las barreras percibidas por el alumnado.Ítem La búsqueda del sentido como factor motivador del estudiante en clase de religión(Universidad Finis Terrae (Chile)Facultad de Educación, Psicología y Familia, 2017) Del Campo Besa, Francisco Javier; Prado Medel, Cristián prof. guíaLa presente tesis tiene como finalidad exponer un trabajo de investigación acción de carácter cualitativo que ha tenido como objetivo mejorar la motivación de los estudiantes de 4° Medio hacia la clase de religión en el colegio Virgen de Pompeya. Se comenzó realizando un diagnóstico previo del curso a fin de conocer lo que la asignatura de religión representaba para ellos. Posteriormente se realizó una intervención pedagógica de 4 clases, en las cuales se insertó una nueva estrategia que tuvo como foco aclarar el sentido que tenía para los estudiantes la clase de religión. Al final de la intervención se volvió a aplicar el mismo cuestionario inicial para verificar si esa intervención mejoró la percepción de los estudiantes sobre la asignatura de religión. Los resultados de ambos cuestionarios fueron analizados comparando las frecuencias de las respuestas ilustrándolas por medio de gráficos. Las conclusiones indican que cuando un profesor de religión expresa claramente el sentido que tiene la clase para ellos, mejora la motivación de los estudiantes.Ítem El Desarrollo de la Espiritualidad Cristiana por Medio de las Clases de Religión en Jóvenes de Enseñanza Media(Universidad Finis Terrae (Chile) -- Instituto Escuela de la Fe, 2017) Cerda León, Nubia de Lourdes; Santana López, Alejandra prof. guía; Gómez Rojas, Isabel prof. guíaÍtem Metodologías inductivas y recursos gráficos como factor de motivación y participación de estudiantes de religión en un colegio de santiago(Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Educación, Psicología y Familia, 2017) Del Campo Besa, Juan Andrés; Prado Medel, Cristián prof. guíaLa presente tesis muestra un trabajo cualitativo de investigación – acción que tuvo como objetivo hacer que la clase de Desarrollo del Pensamiento Cristiano en el II Medio B del colegio de los Sagrados Corazones de Alameda sea más atractiva y motivadora para los estudiantes. Para este fin se realizó una intervención consistente en cuatro clases diseñadas para mejorar el interés de los estudiantes por la asignatura. Para este efecto se modificó el modo de exponer los contenidos, utilizando imágenes y recursos tecnológicos. La intervención fue precedida por un test para conocer la percepción de los estudiantes a respecto de las clases y un test posterior a la intervención, similar al primero, para evidenciar si la intervención produjo cambios en el interés y motivación en los mismos. Los resultados de ambos test fueron analizados por medio de la comparación de las frecuencias de las respuestas expresadas a través de gráficos circulares. Las conclusiones indican que el solo uso de recursos tecnológicos y visuales en las clases de Desarrollo de Pensamiento Cristiano (D.P.C.) del II Medio B no fue suficiente para lograr la mejora del interés y la motivación de los estudiantes.