Artículos de Revistas
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando Artículos de Revistas por Autor "Barros-Rodríguez, Francisco"
Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Cuerpo dramatizado: una estrategia socioeducativa para la igualdad de género en educación primaria(Juan Carlos Muñoz Díaz, 2024-10-02) Sánchez-Duque, Carmen Gloria; Chacón-Gordillo, Pedro; Barros-Rodríguez, FranciscoEl presente estudio de caso, analiza la dramatización como una estrategia de enseñanza socioeducativa, la cual ha sido promovida en dos clases de 3° de Primaria en un colegio de España, introduciendo estrategias provenientes de la pedagogía teatral, concretamente del teatro de formas animadas, con el objetivo de valorar cómo los estudiantes son capaces de reflexionar sobre la igualdad de género a través de dramatizaciones que promueven el encuentro con el cuerpo expresivo, los objetos, el espacio y el colectivo. Demostrando esta formación teatral, la adquisición en los estudiantes para expresarse de manera corporizada y verbal sobre las desigualdades de género, adquiriendo en el proceso confianza en sí mismos, empatía y colaboración. Concluyendo que la dramatización es una estrategia que potencia el pensamiento y el accionar divergente, siendo una vía para lograr el autoconocimiento y repensar perspectivas de género.Ítem La creación de marionetas con objetos como herramienta para reflexionar sobre perspectiva de género: un estudio de caso aplicado en Educación Primaria(Centro Universitario Cardenal Cisneros, 2024-11-22) Sánchez-Duque, Carmen Gloria; Barros-Rodríguez, FranciscoEl teatro en la educación promueve el desarrollo de la creatividad, la conciencia corporal, espacial y emocional de los estudiantes a través de estrategias como el juego dramático, la dramatización y lenguajes escénicos como el teatro de formas animadas. La presente propuesta educativa ha tenido por objetivo evaluar cómo los niños y las niñas de 3° de primaria de un colegio en España, son capaces de reflexionar sobre perspectivas de género mediante un proceso de creación de marionetas con objetos. Esta experiencia de aula se asienta en la metodología de estudio de caso, siendo el trabajo colaborativo la base del proceso formativo. Los resultados muestran la eficacia de las estrategias empleadas, la satisfacción de los participantes, el desarrollo del pensamiento crítico en referencia a la identidad e igualdad de género y la mejora en las relaciones interpersonales. Se concluye que la creación de marionetas con objetos es una estrategia eficaz en el desarrollo de competencias comunicativas, creativas, sociales y emocionales, siendo la reflexión sobre cuestiones de género el eje motivador de toda la propuesta.Ítem Puppetry with objects as an educational strategy on identity and gender equality in primary education(Pennsylvania State University, 2025-01-31) Sánchez-Duque, Carmen Gloria; Barros-Rodríguez, FranciscoThrough the use of puppetry with objects as an educational strategy, the Chilean Theater Company PerroBufo, specializing in linking theater with education, is developing a case study in Primary education. The goal is to assess how boys and girls, through a process of creating puppets with objects, are able to reflect on identity and gender equality. This research has enabled students to develop creative, expressive, and socio-emotional skills. Theater has contributed to the acquisition of critical thinking competencies among primary students, encouraging them to reflect on gender perspectives and stereotypes.