Logotipo del repositorio
  • Facultades
  • Explorar Repositorio
    • Autores
    • Título
    • Materias
    • Fecha de publicación
  • Guías de ayuda
    • Sobre el repositorio
    • Guía de autoarchivo
    • Preguntas frecuentes
    • English
    • Español
    • Iniciar sesión
      ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
    1. Inicio
    2. Examinar por fecha

    Examinando por Fecha de publicación

    Filtrar resultados por año o por mes:
    Mostrando 1 - 20 de 2675
    Resultados por página
    Opciones de ordenación
    • Cargando...
      Miniatura
      Ítem
      Urgencia Odontológica Ambulatoria en beneficiarios de la red pública de salud, Araucanía Sur, años 2021-2023
      (Universidad de Tarapacá, 0024-08-14) Moya, Patricia; Ponce Ibáñez, Nicolás; Zamorano Vidal, Sebastián; Caro C., Juan Carlos
      Objetivo: Describir la tasa de consultas de urgencias odontológicas ambulatorias en beneficiarios de la red pública de salud de la Araucanía Sur para los años 2021 al 2023. Materiales y métodos: Estudio ecológico, con base en datos proporcionados por el Registro Estadístico Mensual (REM) del Ministerio de Salud y la población beneficiaria del Fondo Nacional de Salud (FONASA) para el periodo de estudio. Se calculó la tasa de consulta de urgencia odontológica ambulatoria (UOA) por sexo y comuna (x 1000), variación porcentual anual (VPA) entre los años 2021 y 2023 y razón de tasas promedio (RTP). Se estimó la proporción de consultas por grupo de edad y área geográfica. Se utilizó programa STATA versión 14.0. Resultados: Se registraron 36.875 consultas de UOA en la Araucanía Sur, con mayor proporción en mujeres (55,8%), en el grupo de 20 a 59 años (63,9%) y en áreas rurales (45,3%). La tasa de consulta por UOA mostró una disminución de 21,4 x 1000 a 12,1 x 1000 entre 2021 y 2023, con una VPA del 43,3%. La RTP fue 1,2 veces mayor en mujeres y 2,2 veces mayor en áreas rurales. Las comunas de Perquenco, Galvarino y Saavedra (comunas rurales) muestran las tasas de consultas más altas, mientras que, las comunas de Chonchol (rural), Nueva Imperial (mixta) y Padre Las Casas (mixta) presentan las tasas de consultas más bajas. Conclusión: El estudio muestra una disminución de la tasa de consultas por UOA en la Araucanía Sur, con valores más altos entre mujeres, en el grupo de 20 a 59 años y en áreas rurales. Si bien esto podría ser un indicador de mayor acceso de la población a una atención odontológica integral, también refleja desigualdades sociales de tipo estructurales que deben ser consideradas para lograr la equidad.
    • Cargando...
      Miniatura
      Ítem
      Muralismo mexicano: cantos y sollozos por la dignidad humana
      (Universidad Finis Terrae, 1999) Lander, Sergio
    • Cargando...
      Miniatura
      Ítem
      Arte contemporáneo: más allá de la belleza
      (1999) Landauro, Antonio
    • Cargando...
      Miniatura
      Ítem
      Memoria visual de una nación
      (Universidad Finis Terrae, 1999) Toral, Mario
      El artículo se refiere a la obra Memoria Visual de una Nación, situado a lo largo de la estación Universidad de Chile del Metro de Santiago
    • Cargando...
      Miniatura
      Ítem
      Consagración de la historia: los poderes del arte
      (Universidad Finis Terrae, 1999) Márquez, Franscisco Alexis
    • Cargando...
      Miniatura
      Ítem
      El dibujo de desnudo: visión y concepto
      (1999) Millar Mardones, Pedro
    • Cargando...
      Miniatura
      Ítem
      Las galerías de arte en Chile
      (1999) Bucci Abalos, Ennio
    • Cargando...
      Miniatura
      Ítem
      La edad de oro del teatro contemporáneo.
      (1999/2000) Albornoz Farías, Adolfo
      Conferencia realizada en enero de 1999, en el marco de la inauguración de la sala de teatro de la Universidad Finis Terrae, por el director teatral Eugenio Barba, sobre una reseña histórica y analítica del término dramaturgia. Versión escrita de Adolfo Albornoz.
    • Cargando...
      Miniatura
      Ítem
      Identidad, alteridad y el tercer espacio: el teatro de Alberto Kurapel.
      (1999/2000) Toro, Fernando de
      El artículo se refiere a los escritos y la práctica teatral de Alberto Kurapel.
    • Cargando...
      Miniatura
      Ítem
      El teatro postmoderno de Eduardo Pavlosky.
      (1999/2000) Toro, Alfonso de
      Analiza las obras Ultimo Match, Cámara Lente, Mueca, Telarañas o la violencia en las relaciones familiares. El señor Galindez y Pablo o las Dos cartas de una misma moneda. El Señor Laforgue o el hiperrrealismo de la tortura. potestad o el vació débil. etc.
    • Cargando...
      Miniatura
      Ítem
      Tennyson Ferrada y el teatro de la Universidad de Concepción.
      (1999/2000) Albornoz Farías, Adolfo
    • Cargando...
      Miniatura
      Ítem
      Sobre la "puta madre" (apuntes de una diletante)
      (2000) Valdés, Adriana
      Este artículo está inserto en el contexto de la realización del "Segundo Encuentro de Directores Teatrales" efectuado en septiembre de 1999, en el Teatro de la Universidad Finis Terrae.
    • Cargando...
      Miniatura
      Ítem
      Arte y crítica; un matrimonio difícil
      (2000) Toral, Mario
    • Cargando...
      Miniatura
      Ítem
      Propuestas emergentes "producción y singularidad"
      (2000) Navarrete, Carlos
      Se analiza la producción artística de artistas emergentes como Rodrigo Canala, Julen Birke, Andrés Vio, Rodrigo Vergara y José Pablo Díaz.
    • Cargando...
      Miniatura
      Ítem
      Situación y suceso
      (2000) Cerda, Carlos
      El autor considera necesario que tanto el dramaturgo como el actor,al igual que el director de orquesta y los ejecutantes deben estar en condiciones de leer la partitura, estos deben estar en conocimiento de la dramaturgia
    • Cargando...
      Miniatura
      Ítem
      La mirada oscura de Jorge Díaz
      (2000) Goic, Cedomil
      La Mirada Oscura es una de las siete obras recogidas en la publicación de "Los últimos Díaz del milenio" de Jorge Díaz. En su propio recuento de la producción es la septuagésima obra dramática del autor, escrita en febrero de 1998 y no representada hasta el 2000.
    • Cargando...
      Miniatura
      Ítem
      El quehacer teatral: ejercicio de reflexión
      (2000) Achiardi, Carla
      Autoreflexión de la autora acerca de la dirección de "Sonata de Otoño" de Ingmar Bergman estrenada el 12 de noviembre de 1999.
    • Cargando...
      Miniatura
      Ítem
      Cómo dirigí "Los cabellos de Absalón"
      (2000) Cuadra, Fernando
    • Cargando...
      Miniatura
      Ítem
      Patricia Israel: gritos con sentido cultural
      (2000) Abell, Carolina
    • Cargando...
      Miniatura
      Ítem
      Un siglo de escultura: de lo objetual al concepto.
      (2001) Landauro, Antonio
    • «
    • 1 (current)
    • 2
    • 3
    • 4
    • 5
    • 6
    • 7
    • 8
    • 9
    • 10
    • ...
    • 134
    • »
    facebookinstagramtwitterYoutubelinkedin

    La Universidad

    • Normativa Institucional
    • Modelo Formativo
    • Planificación Estratégica
    • Transparencia
    • Acreditación
    • Imagen Corporativa

    Unidades

    • Vinculación con el Medio
    • Investigación
    • Internacional
    • Desarrollo y Relaciones Institucionales

    Servicios

    • Matrícula
    • Financiamiento
    • Biblioteca
    • Pago Online
    • Certificados en línea
    • Bolsa de trabajo Alumni

    Programas

    • Carreras Diurnas
    • Carreras Vespertinas
    • Cursos
    • Diplomados
    • Magíster
    • Especialidades

    Contáctanos

    • Avda. Pedro de Valdivia 1509
      Providencia, Santiago
    • Código Postal: 7501015
    • +56 2 24207100