Show simple item record

dc.contributor.authorPajer, Flavio
dc.date.accessioned2021-08-11T14:20:41Z
dc.date.available2021-08-11T14:20:41Z
dc.date.issued2019-10-31
dc.identifier.citationRevista de Educación Religiosa; Vol. 1 Núm. 3 (2019); 9-36es_ES
dc.identifier.issn2452-5936
dc.identifier.other10.38123/rer.v1i3.7es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12254/1958
dc.description.abstractEn el actual contexto europeo, secularizado y plurirreligioso, se han ensayado distintas formas de enseñanza religiosa escolar. En este artículo se presentan la concepción y aplicación de sus principales enfoques en los países de la Unión Europea, al alero de instituciones e iglesias cristianas y de otras confesiones, y muchas veces en conjunto con la autoridad política de cada región. Se sintetiza el variado proceso de profundos cambios de dicha educación según países y credos religiosos, bajo el influjo democrático laico, y la competición entre los Estados frente a las Iglesias y otras religiones. Se exponen las estrategias jurídicas y pedagógicas de las Iglesias cristianas ante los cambios culturales más amplios, su evolución y posibles desarrollos; y se concluye con una propuesta fundada y prudente frente a la compleja situación.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherInstituto Escuela de la Fees_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Chile (CC BY-NC-SA 3.0 CL)es_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/cl/es_ES
dc.subject.otherEuropaes_ES
dc.subject.otherPolíticas educativases_ES
dc.subject.otherLibertad religiosaes_ES
dc.subject.otherEstado-Iglesiases_ES
dc.subject.otherEducación religiosa escolares_ES
dc.titleEl dilema de la enseñanza religiosa en Europa: ¿enseñar a creer o a convivir?es_ES
dc.typeArtículoes_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Chile (CC BY-NC-SA 3.0 CL)
Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Chile (CC BY-NC-SA 3.0 CL)