Variaciones del destello dentro de la gráfica del juego

dc.contributor.advisorEdwards Alonso, Raimundo prof. guíaes
dc.contributor.advisorMontero Peña, Valentina prof. guíaes
dc.contributor.authorMontecinos Olivares, Marykarla Katrina
dc.coverage.spatialSantiago, Chilees
dc.date.accessioned2022-04-13T16:15:34Z
dc.date.available2022-04-13T16:15:34Z
dc.date.issued2021
dc.descriptionMemoria (Licenciado en Artes Visuales, Mención Pintura)--Universidad Finis Terrae, 2021es
dc.description.abstractMi práctica se concentra en la exploración del fenómeno perceptual a partir del uso del blanco y negro como luz matérica y sombra proyectada, respectivamente. Desde una propuesta gráfica espacial (mediante la tridimensionalidad y el volumen como desplazamiento del dibujo) pretendo, mediante instalaciones controladas, llevar al espectador a cuestionar lo que ve, destacando la subjetividad del punto de vista. Mi trabajo aborda dos conceptos principales: el destello y el damero. A partir de las variadas posibilidades que tiene el destello como lenguaje gráfico dentro del sistema de damero, busco generar objetos, estructuras, patrones, que desafíen la percepción del espectador mediante la apropiación del espacio. Para esto, empleo distintos soportes y materialidades rescatadas de la política del desuso que me permiten poner en evidencia su propia presencia y capacidad de crear contextos. De modo que, responden a una necesidad propia por volver a dar otra vida a aquello desvalorizado. No pretendo generar obras de carácter simbólico, mi trabajo se dirige directamente a un fenómeno perceptivo. Aunque sin limitarlo a una apariencia, sí procuro acercar al observador hacia parajes concretos de su propia experiencia. Su rendimiento dependerá de cada espectador/a que se enfrentará a la obra, ya sea con actitud ingenua, curiosa o completamente escéptica. Desde este enfoque, la síntesis y abstracción serán las bases en la gráfica. He trabajado por medio de formas, tensión, luces, sombras y dinámicas visuales que posibilitan una producción ilimitada entregada totalmente al juego, sin condenarse a un frío hermetismo o a mi propia interpretación. Este principio lo vinculo con las ideas desarrolladas por Gadamer en su libro “La actualidad de lo bello: el arte como juego, símbolo y fiesta” (1977) donde: Se trata de la <<significatividad propia de la percepción>>. Esto quiere decir que la percepción ya no se pone en relación con la vida pragmática en la cual funciona, sino que se da y se expone en su propio significado. Por supuesto que, para comprender en su pleno sentido esta formulación, hay que tener claro lo que significa percepción. La percepción no debe ser entendida como si la, digamos, <<piel sensible de las cosas>> (...). Percibir no es recolectar puramente diversas impresiones sensoriales, sino que percibir significa, como ya lo dice muy bellamente la palabra alemana, wahrnehmen, <<tomar (nehmen) algo como verdadero (wahr)>>. Pero esto quiere decir: lo que se ofrece a los sentidos es visto y tomado como algo. (p. 36) En suma, me interesa desarrollar un trabajo en que el tratamiento de formas, luces y tonos vaya mutando, en relación con juegos perceptivos para amplificar las nociones básicas del dibujo hacia la recreación del espacio en un lenguaje que se configura por contradiccioneses
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12254/2285
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Arteses
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Chile (CC BY-NC-SA 3.0 CL)
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/cl/
dc.subjectPERCEPCION VISUALes
dc.subjectLUZ EN EL ARTEes
dc.subjectSOMBRASes
dc.subjectESPACIO EN ARTEes
dc.subjectTESIS DIGITALes
dc.subject.otherDestelloes
dc.subject.otherDameroes
dc.subject.otherDibujoes
dc.subject.otherLuzes
dc.subject.otherSombraes
dc.subject.otherJuegoes
dc.subject.otherArte lumínicoes
dc.subject.otherArte perceptuales
dc.subject.otherGráficaes
dc.subject.otherBlanco y negroes
dc.subject.otherEspacioes
dc.subject.otherFenomenología de la percepciónes
dc.titleVariaciones del destello dentro de la gráfica del juegoes
dc.typeTesises
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Montecinos_Marykarla_2021.pdf
Tamaño:
9.11 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
638 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
Colecciones