La indumentaria como arma de emancipación
dc.contributor.advisor | Pons Majmut, Natasha prof. guía | es |
dc.contributor.advisor | Motto Tejada, Carla prof. guía | es |
dc.contributor.author | Barrés Valdivieso, Sofía | |
dc.coverage.spatial | Santiago, Chile | es |
dc.date.accessioned | 2022-03-07T12:25:08Z | |
dc.date.available | 2022-03-07T12:25:08Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.description | Ensayo Crítico (Licenciado en Artes Visuales, Mención Grabado)--Universidad Finis Terrae, 2021 | es |
dc.description.abstract | Mi trabajo está relacionado con la indumentaria, específicamente con aquellas vestimentas que han marcado brechas de poder entre géneros (la corbata, el pantalón, el corset, por dar algunos ejemplos), la trayectoria a lo largo de la historia y como finalmente dan cuenta de hitos de la revolución feminista que marcan la emancipación de la mujer. La idea es trabajar mediante estas prendas con la experimentación material y su transformación, y así levantar artefactos que se caracterizan por ocultar elementos, tales como mensajes escondidos que dan cuenta de su carácter patriarcal mediante el trabajo de capas. Las manos del espectador se convierten en las actrices principales para entrar en estos espacios y conocer la obra. Mi objetivo es poner en tensión lo público y lo privado de la indumentaria. Lo público en cuánto a la prenda como un elemento que existe , accesible o no, está, es un elemento de autoridad reconocible v/s el espacio íntimo vinculado a toda la carga que trae la prenda en sí misma y este espacio personal en el que existe, tras un closet, con un olor característico y habitando un cuerpo en particular. | es |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12254/2251 | |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Arte | es |
dc.rights | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Chile (CC BY-NC-SA 3.0 CL) | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/cl/ | |
dc.subject | INDUMENTARIA -- HISTORIA | es |
dc.subject | FEMINISMO | es |
dc.subject | VESTUARIO EN EL ARTE | es |
dc.subject | MODA | es |
dc.subject | TESIS DIGITAL | es |
dc.subject.other | Indumentaria | es |
dc.subject.other | Transformación | es |
dc.subject.other | Escenografía | es |
dc.subject.other | Patriarcado | es |
dc.subject.other | Público/privado | es |
dc.title | La indumentaria como arma de emancipación | es |
dc.type | Tesis | es |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- Barres_Sofia_2021.pdf
- Tamaño:
- 19.08 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 638 B
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: