El papel en la escultura: explorando su creación y aplicación artística

ISBN
ISSN
ISSNe
DOI
Resumen
En nuestra vida cotidiana estamos constantemente en contacto con el papel, dándole -quizás- su uso más obvio, como bien puede ser leer un libro o usar una hoja de papel para plasmar una idea en un dibujo, este material sin duda alguna ha revolucionado la difusión de información a lo largo de la historia. Sin embargo, el papel no es considerado como la primera opción de los artistas al momento de proyectar y darle una estructura a sus obras, ya que el desafío que supone su aplicación y desarrollo para esculturas de gran tamaño limitan a este material a una aplicación de carácter mayoritariamente bidimensional. El presente ensayo analiza cómo el papel enfrenta desafíos significativos en su aplicación en la escultura debido a su durabilidad y fragilidad, lo que lo hace susceptible a daños físicos y ambientales, limitando su conservación y valoración en el arte. A lo largo del ensayo, se expondrá cómo, con el uso de técnicas adecuadas, es posible transformar estas limitaciones en oportunidades creativas. Se concluirá cómo el papel puede superar sus desafíos estructurales y convertirse en un medio esencial para la expresión artística en la escultura. Además, se analizará cómo la incorporación del papel en la escultura no solo enriquece el campo del arte, sino que también promueve prácticas sostenibles, conectando las obras con temas contemporáneos de conservación del medio ambiente.
Descripción
Ensayo Crítico (Licenciado en Artes Visuales, Mención Escultura)--Universidad Finis Terrae, 2024
Lugar de Publicación
Santiago, Chile
Sponsorship
Citación
Palabras clave
ARTESANÍAS EN PAPEL, MATERIALISMO, PAPEL, ESCULTURA
Licencia
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Chile (CC BY-NC-SA 3.0 CL)
Colecciones