Conocimiento sobre el consentimiento informado en odontólogos docentes de UFT, Año 2019

Fecha
2019
Perfil ORCID
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Odontología
ISBN
ISSN
ISSNe
DOI
Resumen
INTRODUCCIÓN: La bioética es una disciplina para solucionar problemas vinculados con la ética en salud. Bajo este contexto, se considera el consentimiento informado como una herramienta esencial de la práctica clínica para garantizar la autonomía de cada persona. En este estudio se determinó el conocimiento del consentimiento informado en docentes Cirujanos Dentistas de la UFT. MATERIAL Y MÉTODO: Se seleccionaron 64 docentes de Pregrado cirujanos dentistas de la Facultad de Odontología. Se utilizó la encuesta de Palomer y cols 2009. Los datos fueron tabulados, se analizó cada pregunta en tablas de frecuencias relativas y absolutas. RESULTADOS: De los participantes, en cuanto al consentimiento informado, 48,4% lo aplica sólo en ciertos procedimientos. 55,6% dedica el tiempo necesario para lograr un consentimiento informado. 62,5% respondió que usa el tiempo que sea necesario. 79,7% obtienen el consentimiento informado mediante un documento escrito. 66,7% cree que la finalidad es para que el paciente conozca y decida la mejor alternativa de tratamiento. 79,7% responde que es importante obtener el consentimiento informado antes de realizar cualquier procedimiento. DISCUSIÓN: Es de suma relevancia que los docentes conozcan la importancia del consentimiento informado y se capaciten para su correcta administración. De acuerdo al a los resultados, en relación al consentimiento informado, 43,8% de los docentes informan que lo practican habitualmente y conocen sus implicancias. En cuanto a la manera de obtener el consentimiento informado, la mayor parte lo obtiene mediante un documento escrito. Al consultar sobre la finalidad del consentimiento informado un 66,77% respondió la alternativa que el paciente conozca y decida la mejor alternativa de tratamiento, 27% contestaron que es para evitar problemas legales. Usualmente se considera el consentimiento informado como una herramienta que protege de problemas legales y reclamos, más que como un proceso en el que se toman las decisiones conjuntamente el paciente y el profesional. CONCLUSIÓN: Los Cirujanos Dentistas de la UFT conocen la existencia del consentimiento informado y la gran mayoría de ellos lo aplican pero si adquieren mayor conocimiento con respecto a éste y toman su real importancia, sería posible inculcar a sus alumnos la necesidad de realizar el consentimiento informado antes de cualquier procedimiento.
Descripción
Tesis (Cirujano Dentista)--Universidad Finis Terrae, 2019
Lugar de Publicación
Santiago, Chile
Sponsorship
Citación
Palabras clave
CONSENTIMIENTO CONSCIENTE, RELACIONES MEDICO-PACIENTE, TESIS DIGITAL
Licencia
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Chile (CC BY-NC-SA 3.0 CL)
Colecciones