La revelación de rostros inconscientes

Fecha
2021
Perfil ORCID
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Artes
ISBN
ISSN
ISSNe
DOI
Resumen
Durante este periodo, mi principal enfoque fue reconocer el rostro más allá de sus apariencias, buscar el interior verdadero de éste por medio del retrato, utilizando diferentes materialidades, métodos de conexión con el otro y conmigo a través de la repetición recorrido, continuidad, registro, mancha y gesto, utilizando la línea como punto de partida. Comenzando con una breve introducción biográfica donde cuento el porqué de esta búsqueda y el valorar a los otros con sus diferencias, tomándonos el tiempo de conocer a otros más allá de lo que vemos en su primera máscara. Todos tenemos varias etapas en nuestras vidas y llevamos varias capas en nuestros rostros, aprendamos a conocerlas y quererlas todas. Hablo de algunos periodos de mi vida más específicos donde la pintura fue la liberación de varias capas en mi interior que luego me llevaron a la búsqueda de la construcción de mi propio rostro mediante la recolección de imágenes. Después de la recolección comienzo a guardar registros de conversaciones y momentos con otros a través de frases o retratos automáticos de línea continua para registrar ese rostro inconsciente que nace a partir del diálogo conmigo misma o con otros. Aquí nacen estos libros de donde luego sacó la información para crear retratos en otras materialidades dejando una huella de lo diferente y cambiante que es cada momento, cada segundo, con cada persona y conmigo misma en este trayecto de introspección. Encontrarán trabajos en resina epóxica que contienen varios momentos en uno, donde podemos ver varias etapas de alguien que han sido dejadas atrás o para representar a alguien que ya cumplió con sus etapas en la vida, pero aquí las podemos valorar con completa transparencia y ver que no somos solo un rostro sino varios: las capas que nos conforman son nuestra totalidad. 2 También tuve la oportunidad de experimentar el trabajo con alambres, los cuales simulan ser unas máscaras y que tienen una sombra que revela la silueta del interior de cada uno. Como trabajo final comencé con algo nuevo pero que siguiera la intención de componer un rostro, pero esta vez sería el mío, desarrollado con técnicas del textil para ir construyendo con diferentes puntadas, diferentes hilos, diferentes colores que fueran componiendo estos últimos meses. Como algo final del texto recalqué lo importante que fue para mi este proyecto para cultivar mi mundo interno y mirar a otros y escuchar a otros con mayor intención. Fue más que solo querer representar y mostrar, fue aprendizaje y una terapia que me gustaría expandir, para poder compartir mis conocimientos y herramientas y así ayudar a otros a aprender a valorar, a ellos y a los demás, a darse el tiempo, aceptar y cambiar; esto es parte de nuestra naturaleza.
Descripción
Ensayo Crítico (Licenciado en Artes Visuales, Mención Pintura)--Universidad Finis Terrae, 2021
Lugar de Publicación
Santiago, Chile
Sponsorship
Citación
Palabras clave
RETRATOS, MASCARAS, CARA, MEMORIA, PERSONALIDAD, TESIS DIGITAL
Licencia
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Chile (CC BY-NC-SA 3.0 CL)
Colecciones