Capítulo 35: La creación de fábulas teatralizadas, para mejorar habilidades de comunicación en adolescentes
dc.contributor.author | Sánchez-Duque, Carmen Gloria | |
dc.coverage.spatial | Madrid, España | |
dc.date.accessioned | 2025-09-08T12:31:50Z | |
dc.date.available | 2025-09-08T12:31:50Z | |
dc.date.issued | 2025-07-31 | |
dc.description.abstract | Los docentes en la actualidad observan que las habilidades sociales y emocionales de los estudiantes de secundaria han ido decayendo, complejizando la sana interacción en la escuela y en otros escenarios de socialización de secundaria, preguntandonos ¿De qué modo podemos acercar a los estudiantes a adquirir habilidades sociales y emocionales que promuevan el desarrollo de la comunicación asertiva?, Encontrando en la creación de fábulas un recurso educativo que facilita la transmisión de enseñanzas morales a través de narrativas simples pero profundas, además de fomentar la creatividad, el pensamiento crítico y la capacidad para expresar ideas complejas a través de la creación de teatro en miniatura. El objetivo de esta investigación ha sido valorar cómo los estudiantes de secundaria pueden repensar la comunicación asertiva mediante un proceso de creación escénica, centrado en la escritura y escenificación de fábulas utilizando el formato de teatro en miniatura. Se utilizó la investigación basada en el teatro como metodología de investigación, implementada desde estrategias de la pedagogía teatral como: el juego, las dramatizaciones y la dramaturgia, aplicando la “pedagogía del cariño”, creada por la investigadora, la cual valora el equilibrio entre corazón, mente y cuerpo, promoviendo el diálogo abierto y honesto entre estudiantes y educadores, creando vínculos de confianza dentro de los grupos al momento de aprende | |
dc.description.sponsorship | Agradecimientos a la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID), dependiente del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conoci-miento e Innovación de Chile, por otorgar la subvención a este trabajo, otorgando la Beca Doctoral en el Extranjero, N° 72220037, a la autora. | |
dc.identifier.citation | En: Alba Vico Bosch y Luisa Vega Caro (coords.). El poder de la enseñanza: herramientas educativas para un mundo diverso. Madrid: Editorial Dykinson, 2025. pp. 670-685. | |
dc.identifier.issn | 9788410708297 | |
dc.identifier.orcid | https://orcid.org/0009-0000-9651-2841 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12254/4292 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Editorial Dykinson | |
dc.relation.ispartofseries | Colección Conocimiento Contemporáneo; 258 | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Chile (CC BY-NC-SA 3.0 CL) | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/cl/ | |
dc.subject | Investigación basada en el teatro | |
dc.subject | Fábulas | |
dc.subject | Habilidades comunicacionales | |
dc.subject | Emociones | |
dc.subject | Etnodrama | |
dc.title | Capítulo 35: La creación de fábulas teatralizadas, para mejorar habilidades de comunicación en adolescentes | |
dc.type | Book chapter |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- fábula 670-685.pdf
- Tamaño:
- 1.01 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Texto completo
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 347 B
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: