Teatro
URI permanente para esta comunidad
Examinar
Examinando Teatro por Título
Mostrando 1 - 20 de 59
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem A propósito del Buto considerado como un Gran Guiñol que se echó a perder.(2002) Pavis, PatriceÍtem A veinte años del teatro fin de siglo.(2004) Griffero, RamónEl Teatro Fin de Siglo, realizó más de 20 montajes, con más de 60 actores y técnicos. Se contó con el aporte de un maestro del espacio y creación como Herbert Jonckers, quien fue el motor indispensable para generar la teoría de la dramaturgia del espacio.Ítem Ítem Ana González: el culto de la risa como testigo de una época.(2001) Pacull, AlvaroÍtem Análisis de la obra "Réquiem Amoris", dirigida por Andreina Olivarí, sostenido en fundamentos de la epistemología feminista de sur a norte(Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Artes, 2024) Zúñiga Avilés, Valentina Paz; Zurita Hecht, Federico prof. guíaEl presente trabajo de investigación explora la influencia de la epistemología feminista de sur a norte, poder analizar la obra de egreso creada desde cero “Réquiem amoris” dirigida por Andreina Olivari, a través de un enfoque que valora las biografías y contextos de las actrices, se argumenta que el conocimiento y la autoría en el teatro deben ser entendidos como procesos colectivos e intersubjetivos. El propósito de este trabajo es comprobar que el conocimiento es colectivo, y que cada integrante aportó con su experiencia y competencia cultural para adentrarnos en la investigación y crear esta pieza. Por ende, busco reconocer la importancia de las experiencias de las mujeres latinoamericanas. Al integrar estas perspectivas, la investigación busca construir un espacio de voz para las artistas feministas, desafiando las narrativas dominantes y promoviendo una comprensión más inclusiva de la creación teatral.Ítem Andrés Perez: un hombre de teatro.(2002) Guerrero del Río, EduardoConversación que tuvo el autor con el director Andrés Pérez en la sala Finis Terrae, como parte del ciclo de entrevistas a directores para el programa Acto Único (ARTV), el 15 de mayo de 2001.Ítem Antígona o el amor a la muerte(2005) Rolón, AdelaÍtem Antonio Buero Vallejo, por siempre (entrevista)(2001) Guerrero del Río, EduardoÍtem Benjamín Galemiri: Edipo asesor y los espacios delirantes(2002) Oyarzún, CarolaÍtem Búsqueda de la felicidad: reflexión dialéctica como motor para el proceso de creación teatral de la obra Réquiem Amoris de Andreina Olivarí(Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Artes, 2024) Vila García-Huidobro, Micaela; Zúñiga Galvez, Ramón; Zurita Hecht, Federico prof. guíaEsta investigación analiza el proceso de creación de la obra Réquiem Amoris dirigida por Andreina Olivarí. A partir del concepto de reflexión dialéctica, se estudia cómo la confrontación de visiones opuestas articula una discusión crítica sobre fenómenos sociales actuales y sobre los velos hegemónicos en relación con la búsqueda de la noción de felicidad y, en consecuencia, se presenta un espacio de cuestionamiento. A través del marco teórico, se incluyen aportes de sustento sociológico, como dialéctica y hegemonía, y conceptos pertenecientes al mundo del teatro, como el extrañamiento y el estilo teatral de Cía. Bonobo. Dentro de este estudio, se profundiza en las herramientas teatrales utilizadas para generar distanciamiento en los espectadores. El objetivo es demostrar cómo estas dinámicas pueden promover el pensamiento crítico y contribuir al desarrollo artístico y social en la práctica teatral contemporánea.Ítem Cómo dirigí "Los cabellos de Absalón"(2000) Cuadra, FernandoÍtem ¿Cómo suena una obra de teatro? Investigación sobre el sonido escénico de la obra Nosotros(Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Artes, 2022) Stevenson Vergara, Raimundo José; Zurita Hecht, Federico prof. guíaEsta investigación surge a partir de una necesidad de comprender y preguntarse por las posibilidades que tienen los sonidos de significar dentro una puesta en escena. Para aquello se analiza el sonido escénico, entendiéndolo como la materialidad sonora que aparece en el acontecimiento escénico y específicamente las músicas, atmósferas sonoras, el ambiente, el habla y la escucha, en la obra Nosotros y de esa manera comprender la construcción estética-discursiva que tiene el sonido dentro de la obra.Ítem La Compañía de Teatro de la Universidad de Antofagasta: su historia y evolución.(2001) Lattus, AngelÍtem La configuración de la escucha activa y apertura expresiva en el trabajo de creación de personaje: análisis a partir de la aplicación de la práctica Roy Hart y la vía negativa de Grotowski en el contexto de creación de la obra Nosotros(Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Artes, 2022) Rodríguez Ortega, Javiera Paula; Zurita Hecht, Federico prof. guíaLa siguiente investigación surge a partir de la posibilidad de abordar la creación de personajes en el contexto de creación de la obra NOSOTROS (correspondiente al egreso 2022 de la carrera de actuación de la Universidad Finis Terrae), sobre la base del trabajo vocal y la ampliación del registro actoral que deviene de la comprensión integral de la propia voz, y la disolución de los bloqueos expresivos que en ella se puedan encontrar, a partir del trabajo con la técnica Roy Hart y la aplicación de la vía negativa de Grotowski en un contexto de creación escénica.Ítem De cinema a cinema.(2004) García Huidobro, VerónicaAnálisis crítico de la obra teatral de Ramón Griffero, siempre inserto en una corriente post moderna. Menciona el teatro Fin de Siglo con El Trolley y la obra Cinema Utoppia.Ítem De cómo Las Aves de Aristófanes lucha contra la tiranía somocista(2005) Saint André, EstelaComparación de la novela "Margarita está linda la mar" de Sergio Ramírez, donde se narra la conspiración para matar a Somoza con "Las Aves" de Aristófanes.Ítem Disrupciones de la realidad en espacios ficcionales: la manifestación de lo real en la obra Réquiem Amoris de Andreina Olivarí(Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Artes, 2024) Ortiz, Camilo; Pérez, Karime; Zurita Hecht, Federico prof. guíaLa presente investigación tiene como propósito analizar y develar los mecanismos surgidos en el proceso de creación de la obra Réquiem Amoris dirigida por Andreina Olivari. Esto con la finalidad de reflexionar en torno a aquellos mecanismos que dentro de la articulación de un método de creación teatral propician la construcción de una experiencia que escapa de los límites de la ficción. Además, dentro de este análisis se pretende estudiar los fenómenos que conforman la realidad y que pueden ser articulados dentro del contexto escénicoÍtem El drama como "germen" de una nueva sensibilidad. A propósito de La Huida de Andrés Pérez(2001) Jocelyn-Holt Letelier, AlfredoÍtem Dramaturgos: mediadores culturales contemporáneos.(2003) Villaroel, MónicaÍtem La edad de oro del teatro contemporáneo.(1999/2000) Albornoz Farías, AdolfoConferencia realizada en enero de 1999, en el marco de la inauguración de la sala de teatro de la Universidad Finis Terrae, por el director teatral Eugenio Barba, sobre una reseña histórica y analítica del término dramaturgia. Versión escrita de Adolfo Albornoz.
- «
- 1 (current)
- 2
- 3
- »