Análisis de la obra "Réquiem Amoris", dirigida por Andreina Olivarí, sostenido en fundamentos de la epistemología feminista de sur a norte
Fecha
2024
Autores
Profe guía
Perfil ORCID
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Artes
ISBN
ISSN
ISSNe
DOI
Resumen
El presente trabajo de investigación explora la influencia de la epistemología feminista de sur a norte, poder analizar la obra de egreso creada desde cero “Réquiem amoris” dirigida por Andreina Olivari, a través de un enfoque que valora las biografías y contextos de las actrices, se argumenta que el conocimiento y la autoría en el teatro deben ser entendidos como procesos colectivos e intersubjetivos. El propósito de este trabajo es comprobar que el conocimiento es colectivo, y que cada integrante aportó con su experiencia y competencia cultural para adentrarnos en la investigación y crear esta pieza. Por ende, busco reconocer la importancia de las experiencias de las mujeres latinoamericanas. Al integrar estas perspectivas, la investigación busca construir un espacio de voz para las artistas feministas, desafiando las narrativas dominantes y promoviendo una comprensión más inclusiva de la creación teatral.
Descripción
Artículo académico (Licenciado en Actuación)--Universidad Finis Terrae, 2024
Lugar de Publicación
Santiago, Chile
Sponsorship
Citación
Palabras clave
OLIVARÍ ANDREINA RÉQUIEM AMORIS -- CRÍTICA E INTERPRETACIÓN, DISCORDIA COLECTIVA (GRUPO TEATRAL CHILE) REQUIEM AMORIS -- CRÍTICA E INTERPRETACIÓN, EPISTEMOLOGIA, FEMINISMO Y TEATRO
Licencia
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Chile (CC BY-NC-SA 3.0 CL)