Artículos de Revistas
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando Artículos de Revistas por Materia "Calidad periodística"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Agenda temática, uso de fuentes y calidad en medios alternativos El Ciudadano y El Líbero(Pontificia Universidad Católica de Chile; Facultad de Comunicaciones, 2025-06-09) Figueroa-Bustos, ArturoEn las primeras décadas de este siglo, los medios alternativos se instalaron con fuerza gracias a la transformación del ecosistema medial posibilitada por la masificación de Internet y las plataformas de las redes sociales. Desde un lugar periférico, estos medios se plantean como distintos a la prensa tradicional, que suele dar cabida casi exclusivamente a los temas de interés de las élites y a sus voces autorizadas, algo que es más marcado en Latinoamérica. Se realizó un análisis cualitativo comparativo y crítico de las informaciones publicadas por dos medios alternativos chilenos de posiciones ideológicas opuestas –El Líbero (derecha) y El Ciudadano (izquierda)– en agosto de 2024, un período preelectoral, para explorar sus agendas temáticas predominantes, el uso de fuentes y la calidad de las informaciones. Los resultados muestran agendas temáticas y uso de fuentes bien marcados a partir de sus posiciones ideológicas, así como encuadres contrapuestos. En ambos medios, no es posible discernir con claridad el origen de muchas fuentes, no hay filtros de verificación, se usa solo una o ninguna fuente viva en dos tercios de las publicaciones y se despliegan opiniones en textos informativos, lo que afecta a la calidad de las informaciones. In the first decades of this century, alternative media have firmly established themselves thanks to the transformation of the media ecosystem made possible by the massification of the Internet and social media platforms. From a peripheral position, these media differ from the traditional press, which tends to report almost exclusively on the issues that interest the elites and their authoritarian voices, which is even more pronounced in Latin America. A comparative and critical qualitative analysis of the information published by two Chilean alternative media with opposing ideological positions - El Líbero (right) and El Ciudadano (left) - in August 2024, a period before the elections, was carried out to examine their predominant thematic agendas, the use of sources and the quality of information. The results clearly show distinct thematic agendas and the use of sources based on their ideological positions, as well as opposing frames. In both media, the origin of many sources is not clearly identifiable, there are no verification filters, only one or no live source is used in two thirds of the publications and opinions are used in informative texts, which affects the quality of the information.Ítem Análisis de la propuesta periodística audiovisual de un medio comunitario digital: El Salto TV (2017-2023)(Universidad Complutense de Madrid, 2025-03-31) Rosique-Cedillo, Gloria; Crisóstomo-Flores, Paz; Rodríguez-Gomez, Eduardo FranciscoEsta investigación tiene como objetivo describir la evolución de la propuesta periodística audiovisual de El Salto TV entre 2017 y 2023, y determinar si conserva sus señas de identidad como medio comunitario. Se realiza un análisis de contenido del universo de vídeos informativos publicados en su sitio web, YouTube y Facebook (N = 1081), complementado con una entrevista semiestructurada al responsable de la sección. Las variables analizadas incluyen género informativo, temática, cobertura geográfica, tratamiento informativo, enfoque, narrativa audiovisual, fuentes, producción propia, duración y frecuencia de publicación. Los resultados indican que, aunque El Salto TV ha intensificado su presencia en redes sociales en los últimos años —como parte de una estrategia orientada a atraer audiencias más jóvenes—, mantiene un debate interno sobre el uso de estas plataformas y las demandas narrativas que implican, con el objetivo de equilibrar las herramientas digitales con su línea editorial y temáticas prioritarias. Se concluye que El Salto TV conserva sus señas de identidad como medio comunitario: prioriza fuentes ciudadanas y organizaciones del tercer sector, apuesta por la producción propia de contenidos e imágenes, fomenta el trabajo colaborativo a través de redes y colaboradores nacionales e internacionales, y mantiene su independencia económica y editorial. Además, continúa desarrollando una agenda informativa propia centrada en temáticas sociales y ejerciendo un periodismo situado que se posiciona abiertamente en favor de los movimientos sociales.