Tesis Pregrado
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando Tesis Pregrado por Materia "CICERÓN MARCO TULIO PHILLIPICAE -- CRÍTICA E INTERPRETACIÓN"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem El valor semántico de sustantivos de género neutro en latín: tempus, opus y bellum en obras de Julio César, Cicerón y Séneca(Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Humanidades y Comunicaciones, 2024) Cortez Lezana, Joaquín Elías; Cofré Vergara, Valeria Anaís prof. guíaEl género neutro, presente en sustantivos como tempus, opus y bellum, fue utilizado durante la existencia del latín, pero lo que llamaron como neutrum, más tarde se perdería con el nacimiento de otras lenguas nacientes de esta misma. Esto causó ciertos ajustes en la forma en que se determinaron los géneros gramaticales, masculino y femenino, en estas lenguas. Mencionados anteriormente, tempus que traducido es ‘tiempo’; opus que su traducción es ‘trabajo’ y bellum que se traduce como ‘guerra’, tendrán un papel importante en cómo se distribuyen los valores semánticos estas tres obras, según los contextos en que se utilicen. En el presente trabajo se explorará los diferentes usos de tres sustantivos neutros en latín en tres obras literarias, Phillipicae de Cicerón, De Bello Gallico de Julio César y De Brevitate Vitae de Séneca, escritas entre los siglos I a. C. al siglo II d.C. Por medio de estas tres obras, exploraremos el valor semántico de estos tres sustantivos, según los contextos políticos, de guerra y de filosofía que las obras presentan, mediante un análisis exhaustivo de fragmentos en donde tales aparecen en sus distintos casos, y en que el objetivo es dar cuenta su función e intención comunicativa que estos autores dan en sus escritos.