Tesis Pregrado
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando Tesis Pregrado por Autor "Briones Muñoz, Tamara"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Inés “Iris” Echeverría: los inicios de su vida espiritual en Hacia el oriente y el desarrollo teosófico presente en Tierra virgen(Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Humanidades y Comunicaciones, 2023) Briones Muñoz, Tamara; Urzúa Opazo, Macarena prof. guíaEl inicio del siglo XX se destaca por generar cambios sociales de gravedad en la historia mundial. Las concepciones mundiales acerca de los modelos económicos, religiosos, psicológicos y sociales sufren transformaciones que recaen en todos, en especial en las mujeres. Como nuevas participantes activas de la sociedad, las mujeres chilenas sobresalen en su inserción a la literatura a través de clubes literarios que, a su vez, las introducen en las conversaciones intelectuales de la época. Dentro de esas tertulias y de la figura femenina como parte de ellas, se introduce un tema nuevo: el esoterismo y toda la revolución que trae consigo, como la variedad de religiones que aterrizan en Chile amenazando al catolicismo conservador. El rol de la mujer comienza a tener protagonismo en razón de las prácticas espiritistas y su manejo, es por ello que la figura de Inés Echeverría surge como una de las responsables de la difusión del espiritismo en Chile debido a sus diarios de viaje: Hacia el Oriente (1905) y Tierra Virgen (1910). La metodología de esta investigación posee un marco teórico que reúne los conceptos generales para la comprensión del análisis literario, a su vez se hace un recorrido histórico en función de Iris y el contexto de producción de sus obras. Con esto se puede concluir que Iris tiene un discurso social y religioso que se va modificando en función de la revolución espiritista y en su interés intelectual por conocer sobre otras religiones, lo que queda claro en ambas obras analizadas.