Comparación del grosor de película de dos cementos selladores; Topseal® y Grossman® a nivel del tercio apical, usando técnica de condensación lateral en dientes unirradiculares. Estudio in-vitro

View/ Open
Date
2014Materias
CEMENTO SELLADOR -- RESINA EPOXICA
ÓXIDO DE ZINC -- EUGENOL -- GROSSMAN
ODONTOLOGÍA -- GROSOR DE CEMENTOS
GROSOR DE CEMENTOS -- TERCIO APICAL
ODONTOLOGÍA -- CEMENTOS SELLADORES
TESIS DIGITAL
Statistics
Share
Abstract
Introducción
Se realizo un estudio comparativo in vitro, de dos cementos selladores, uno a
base de resina epóxica (TopSeal®), y otro a base de óxido de zinc – eugenol
(Grossman®), con el objetivo de analizar y evaluar el grosor de película de estos
cementos a nivel del tercio apical.
Metodología
Para este estudio se utilizaron 18 dientes unirradiculares extraídos en la facultad
de odontología de la universidad Finis Terrae, los cuales fueron tratados
endodónticamente y divididos aleatoriamente en 2 grupos con un n de 9 cada uno.
Se cortó el tercio apical a 3-5 mm del foramen apical, y los trozos fueron
embebidos en una resina para su posterior desgaste longitudinal, con el objetivo
de que el tratamiento endodóntico quedara expuesto para su posterior análisis al
microscopio.
Resultados
Los resultados obtenidos fueron un promedio de las mediciones realizadas a las
muestras. Siendo un promedio de 59,22um para el grupo obturado con
Grossman®, y un promedio de 88,58um para el grupo obturado con TopSeal®, los
cuales fueron analizados estadísticamente en un análisis de varianza.
Conclusión
Se puede deducir mediante los análisis descriptivos y estadísticos que existe
una diferencia significativa en el espesor de película de ambos cementos
analizados.
Collections
Metadata
Show full item record
Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Chile (CC BY-NC-SA 3.0 CL)
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Microinfiltración de restauraciones cervicales realizadas con cementos de vidrio ionómero convencional, cemento de vidrio ionómero modificado con resina y resina compuesta
Guerrero Lizana, Constanza Paulina Macarena; Urenda Grossmann, María José (Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Odontología, 2019)En el presente estudio, se realizó una comparación del porcentaje de microinfiltración en restauraciones cervicales restauradas con cemento de vidrio ionómero convencional, cemento de vidrio ionómero modificado con resina, ... -
Análisis descriptivo al microscopio electrónico de barrido de la interfaz adhesiva dentina/sistema de cementación/poste de fibra de vidrio con y sin anatomizar utilizando cemento relyx TM U200
Giacaman Awad, Carolina Andrea; Jiménez Arias, Alejandra Loreto (Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Odontología, 2013)Este estudio tuvo como objetivo describir la interfaz adhesiva a nivel coronal, medio y apical del conducto radicular con el microscopio electrónico de barrido observada entre la estructura dentaria radicular, el agente ... -
Estudio comparativo in vitro del sellado marginal de restauraciones indirectas cementadas con diferentes tipos de cemento de resina compuesta existentes en el mercado nacional
Gigoux Koch, Nicole; Parra Vidal, Victoria (Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Odontología, 2013)En el presente estudio, se evaluó el grado de sellado marginal de restauraciones indirectas, cementadas con diferentes tipos de cementos de resina compuesta tanto convencionales como autoadhesivos existentes en el ...