dcterms.contributor.advisor | Valenzuela Aldunate, Wenceslao prof. guía | |
dc.contributor.author | Herbosa Lucarelli, Juan Francisco | |
dc.contributor.author | Schumilo Farizo, Adrei Mijail | |
dc.coverage.spatial | Santiago, Chile | |
dc.date.accessioned | 2017-12-27T00:24:32Z | |
dc.date.available | 2017-12-27T00:24:32Z | |
dc.date.issued | 2014 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12254/456 | |
dc.description | Tesis (Cirujano Dentista)--Universidad Finis Terrae, 2014 | |
dc.description.abstract | El objetivo de este estudio es comparar la eficacia en la remoción de
gutapercha y cemento sellador dentro del canal radicular utilizando instrumental
rotatorio NiTi e instrumentación manual.
Se realizó un estudio experimental de laboratorio, en el cual se utilizaron 32
cubos de acrílico endodóntico, los cuales un grupo se instrumentó con limas de
desobturación mecanizada NiTi D-Race y otro grupo con limas de desobturación
manual, combinando limas K y H Maillefer®
Los resultados mostraron que la utilización de limas D-Race es más
eficiente en la remoción de gutapercha y cemento dentro del canal radicular en
comparación con la utilización de limas K y H, destacando que la mayor cantidad
de relleno residual fue encontrado en el tercio apical del canal radicular.
La instrumentación mecanizada muestra ser más eficiente en la remoción
de material de relleno dentro del canal radicular. | |
dc.format.extent | 30h. | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Odontología | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Chile (CC BY-NC-SA 3.0 CL) | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/cl/ | es_ES |
dc.subject | ENDODONCIA -- INSTRUMENTACIÓN | |
dc.subject | MATERIALES DENTALES | |
dc.subject | TESIS DIGITAL | |
dc.title | Comparación de la eficacia en la desobturación total del canal radicular utilizando una técnica rotatoria NiTi con la técnica manual estudio in-vitro | |
dc.type | Tesis | |