Show simple item record

dcterms.contributor.advisorBustos Arriagada, Edson prof. guía
dc.contributor.authorFernández Morales, Isidora
dc.contributor.authorVon Jentschykmakuc, María Ignacia
dc.coverage.spatialSantiago, Chile
dc.date.accessioned2017-12-27T00:22:42Z
dc.date.available2017-12-27T00:22:42Z
dc.date.issued2016
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12254/391
dc.descriptionTesina (Licenciado en Nutrición y Dietética)--Universidad Finis Terrae, 2016
dc.description.abstractLas alergias alimentarias se identifican como una respuesta exagerada del sistema inmunológico frente al consumo de un alimento específico, provocando de este modo, efectos nocivos con posible riesgo vital. Estas alergias requieren de un oportuno diagnóstico y tratamiento, debido a que ha habido un aumento en la prevalencia mundial. Pudiendo ser explicadopor un sobre diagnóstico, provocado por la falta de realización de los protocolos de diagnóstico establecidos, guiándose solamente por la sintomatología. Producto de las implicancias producidas en estas enfermedades, es importante conocer el correcto manejo dietoterapéutico a seguir en estos pacientes, dado a que en la práctica no se acostumbra a dar un adecuado manejo. Este documento tiene como finalidad dar a conocer las alergias alimentarias más prevalentes como; a la proteína de leche de vaca, al huevo, pescados y mariscos, su sintomatología y manejo de cada una. Para contribuir a la información actual que utilizan los profesionales a modo de tratamiento y así evitar las consecuencias extremas, considerando el compromiso negativo que pueden llegar a asentar en el paciente. Se espera establecer que el tratamiento consista principalmente en eliminar el alimento involucrado y encontrar un sustituto de este, para así evitar posibles complicaciones que produzca el déficit de este alimento. Palabras claves: Alergia alimentaria, dietoterapia, proteína de la leche de vaca, huevo, pescados y mariscos. Abreviaturas: IgE (inmunoglobulinas) , APLV (alergia a la proteina de la leche de vaca) LME (lactancia materna exclusiva), FL (Fórmula láctea)
dc.format.extent1 CD ROM.
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Medicina
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Chile (CC BY-NC-SA 3.0 CL)es_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/cl/es_ES
dc.subjectALERGIA A LOS ALIMENTOS
dc.subjectDIETOTERAPIA
dc.subjectTESIS DIGITAL
dc.titleAbordaje nutricional en alergias alimentarias más prevalentes
dc.typeTesis


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Chile (CC BY-NC-SA 3.0 CL)
Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Chile (CC BY-NC-SA 3.0 CL)