Descripción de la alimentación, actividad física y porcentaje de grasa corporal total de los alumnos que asisten al gimnasio de la Universidad Finis Terrae

View/ Open
Date
2015Statistics
Share
Abstract
Diversos estudios poblacionales actuales han definido un marcado aumento de la
población interesada en realizar actividades físicas y a mantener hábitos de vida
saludable, sobre todo en la adulto joven, lo que abre paso a una marcada área de
estudio correspondiente a las características de la alimentación y composición
corporal de las personas que realizan ejercicio de manera constante. La presente
investigación trata de graficar esta realidad en los estudiantes de la Universidad
Finis Terrae (UFT) que asisten al gimnasio de dicha institución. Entre los
resultados destacan la mala calidad de la alimentación y una composición corporal
con un porcentaje de grasa mayor a lo normal, tanto en hombres como mujeres.
Esto lleva a concluir que la alimentación afecta de manera directa la composición
corporal de estos estudiantes. Esto, sumado a la importancia que tiene la
población universitaria en la promoción y prevención de salud para las futuras
generaciones, nos lleva a postular la importancia que tiene la educación
alimentaria nutricional en la disminución de la prevalencia de ECNT u otras
enfermedades relacionadas a hábitos de vida poco saludables.
Palabras claves:
Alimentación; ejercicio; porcentaje de grasa corporal; población universitaria.