Cartilla educativa para embarazadas con enfermedad celiaca
Abstract
Introducción: El embarazo es una condición fisiológica donde los requerimientos
nutricionales se ven aumentados, debido a la necesidad de generar nuevos
tejidos. La enfermedad celiaca se define como un trastorno inflamatorio intestinal
debido a una respuesta autoinmune asociada al consumo de trigo, cebada,
centeno y en menor proporción a la avena de la dieta. Debido a esto es muy
importante cubrir los nutrientes con riesgo deficitario con otras fuentes dietarias
libres de esta proteína. Método: La validación de la cartilla por juicio de expertos,
se realizó mediante una pauta que fue evaluada por 3 nutricionistas de la región
metropolitana. La marcha blanca se realizó mediante la validación de la población
objetivo que asistió a la consulta nutricional de la nutricionista Yanet Pérez
ubicada en la sede de la clínica Santa María de la dehesa, Santiago, durante el
período del 01 de febrero de 2014 al 28 de febrero del 2014 y a través de pautas
de validación online en la red social Facebook de la fundación Convivir y Somos
Celiacos Chile. Resultados: Los resultados de la validación, fueron obtenidos a
través de un Instrumento donde se tabularon las notas otorgadas, obteniéndose
de esta manera un promedio tanto por validador como por ítem. Finalmente la
cartilla validada fue aprobada con nota superior a 5,0. Conclusión: Se creó un
material educativo validado por expertos y gestantes celiacas para ser utilizado
por éstas últimas con el fin de mejorar la nutrición y cubrir los nutrientes críticos de
la población objetivo.
Palabras claves: Enfermedad celiaca, embarazadas, embarazadas celiacas,
nutrientes críticos.