Prevalencia de caninos incluidos, retenidos e impactados en pacientes atendidos en el servicio de imagenología de la universidad Finis Terrae en los años 2016 a 2018
Fecha
2019
Profe guía
Perfil ORCID
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Odontología
ISBN
ISSN
ISSNe
DOI
Resumen
Después de los terceros molares, los caninos son los dientes que presentan mayor anomalía en su erupción. Se realizó un estudio observacional, descriptivo de corte transversal, con datos obtenidos durante los años 2016 y 2018 en el servicio de imagenología oral y maxilofacial de la Universidad Finis Terrae, Santiago, Chile. El objetivo principal del estudio fue investigar la prevalencia de caninos retenidos en los pacientes que acudieron al centro radiológico de la Universidad Finis Terrae en un rango etario superior a los 12 años, además de decribir su posición, angulación y estado radicular más frecuente según la clasificación de Trujillo. En el estudio se evaluaron 839 radiografías panorámicas que cumplían con éste rango, se las cuales 23 fueron compatibles con retención de caninos, lo que equivale a una prevalencia del 2.74%. Se observó una mayor prevalencia en el sexo femenino con un 69%, siendo mayormente afectado el maxilar en un 73% y de forma unilateral en un 78% de los casos. Respecto a la clasificación de Trujillo se observó que la posición I y III del canino respecto a los dientes adyacentes fueron las más prevalentes con un 39% y 34% respectivamente, así como la dirección mesioangular de la corona respecto a su eje axial con un 78% y la morfología radicular recta con ápice cerrado con un 52%. Estos resultados indican tendencias de afección, sin embargo, son necesarios estudios que permitan medir su posición en los tres sentidos del espacio con el apoyo de técnicas radiográficas más avanzadas.
Descripción
Tesis (Cirujano Dentista)--Universidad Finis Terrae, 2019
Lugar de Publicación
Santiago, Chile
Sponsorship
Citación
Palabras clave
RADIOGRAFIA PANORAMICA, DIENTES, TESIS DIGITAL
Licencia
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Chile (CC BY-NC-SA 3.0 CL)