Discrepancia posterior, sobre erupción y angulación de molares superiores según biotipo facial en pacientes atendidos en el Instituto Nacional de Ortodoncia en el año 2018
Archivos
Fecha
2018
Autores
Salas Baltra, María Belén
Perfil ORCID
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Odontología
ISBN
ISSN
ISSNe
DOI
Resumen
En ortodoncia cuando se habla de discrepancia se considera el tamaño de los dientes en relación al espacio que se dispone en la arcada para su posicionamiento, tradicionalmente estas medidas se realizan tomando en consideración el espacio mesial a los primeros molares permanentes, sin embargo, existe la controversia acerca de que la discrepancia también debe considerar la zona posterior, ya que la falta de espacio en la zona molar podría estar relacionada con la recidiva del apiñamiento y la impactación del tercer molar.
Objetivo Determinar la discrepancia posterior, sobre erupción y angulación de molares superiores según biotipo facial, en telerradiografías de pacientes atendidos en el Instituto Nacional de Ortodoncia.
Material y Método Se realizó un estudio observacional, descriptivo y transversal, donde el universo de estudio fueron 4903 pacientes, se realizó un muestreo no probabilístico por conveniencia, calculándose una muestra de 305 pacientes que cumplieran con los criterios de inclusión y exclusión.
Se recolectaron los datos a partir de radiografías anonimizadas y panorámicas donde se realizaron las medidas de las variables en estudio, que fueron biotipo, discrepancia posterior, sobreerupción del primer molar superior y angulación del primer y segundo molar superior. Se utilizó el programa Sidexis para realizar las mediciones y el programa Stata 14 para el análisis de los resultados.
Resultados Se encontró que existe un mayor porcentaje de pacientes Dólicofaciales con discrepancia posterior y esta se relaciona con la alteración de la posición vertical del primer molar, y la angulación a mesial del segundo molar. Se observó un aumento de la angulación molar que fue encontrada en todos los grupos Dólicofaciales.
Conclusión Los individuos con biotipo Dólicofacial presentan mayor proporción de discrepancia posterior que el resto de los biotipos.
Descripción
Tesis (Cirujano Dentista)--Universidad Finis Terrae, 2018
Lugar de Publicación
Santiago, Chile
Sponsorship
Citación
Palabras clave
ORTODONCIA, RADIOGRAFÍA DENTAL, TESIS DIGITAL
Licencia
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Chile (CC BY-NC-SA 3.0 CL)