Arteterapia grupal y el trabajo reparatorio desde lo textil con mujeres adultas que han vivenciado trauma transgeneracional

Fecha
2025
Nota de Acceso
Fecha de embargo
Perfil ORCID
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Artes
ISBN
ISSN
ISSNe
DOI
Resumen
El presente proyecto de aplicación se inserta en el área de aplicaciones terapéuticas para mejorar la calidad de vida en condiciones específicas y/o desfavorables en salud a través de prácticas artísticas, por medio de una intervención grupal de apoyo clínico. La propuesta comprende poner en contexto el trauma transgeneracional como una vivencia que trasciende lo individual, pues sus efectos se transmiten a través de las generaciones, mediante patrones relacionales que perpetúan sus efectos. Desde la mirada de la neurociencia, el proyecto reconoce el hacer del textil como una herramienta arteterapéutica que permite trabajar el impacto a nivel corporal, por medio de la exploración sensorial de la materialidad y el uso de las fibras y los textiles, como un complemento al abordaje terapéutico tradicional. La intervención propuesta, reconoce la significancia de las prácticas textiles y relevancia histórica del material como un lenguaje que las mujeres han utilizado en contextos de resistencia y denuncia. Propone la construcción de un espacio seguro que fomente la confianza y la expresión emocional en la experiencia de la grupalidad, lo que promueve sororidad y sentido de pertenencia, y con ello, la reparación como un acto personal y social.
Descripción
Proyecto de Aplicación (Magíster en Artes en la Salud y Arteterapia)--Universidad Finis Terrae, 2025
Lugar de Publicación
Santiago, Chile
Sponsorship
Citación
Palabras clave
ARTETERAPIA, TERAPIA CON ARTE, MUJERES -- ASPECTOS PSICOLÓGICOS, TEXTILES -- USO TERAPÉUTICO, TERAPIAS ALTERNATIVAS
Licencia
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Chile (CC BY-NC-SA 3.0 CL)
Colecciones