Capítulo 21: Gobernanza híbrida en Chile en situación de severa sequia: análisis y alcances de su regulación

dc.contributor.authorMontes Cáceres, Ítalo Paulo
dc.coverage.spatialGalicia, España
dc.date.accessioned2025-10-23T12:24:18Z
dc.date.available2025-10-23T12:24:18Z
dc.date.issued2025
dc.description.abstractTal como se ha expuesto precedentemente, la administración frente a situaciones de sequías utiliza la herramienta de la declaratoria de escasez, y llama la atención que dicha declaración sea cuando se cumplen los criterios técnicos de la propia Dirección, es decir, cuando ya estamos envuelto en una situación de severa sequía, lo cual nos dice que la política del Estado es más de gestor de crisis que de riesgos. Pues dicha herramienta debe ir acompañada de una información clara y transversal de datos por parte de la DGA para una mejor toma de decisiones y también se deben implementar otros títulos de intervención administrativa que permitan adoptar medidas eficientes contra la severa sequía y escasez hídrica, bajo un carácter preventivo y reactivo. Si bien no hay una receta universal para la mejora de la gobernanza del agua, se debe propenderse a una gestión y colaboración integrada de los recursos hídricos a través de instrumentos preventivos y reactivos que permitan adoptar políticas claves frente a situaciones de severa sequía y escasez hídrica. De manera que contar con información actualizada, aumentar instancias de participación entre el Estado y la sociedad civil junto a los particulares, mediante respectivas organizaciones de usuarios, fomentar los PEGH en las cuencas y adoptar un plan de Estado a largo plazo para hacer frente a las necesidades presentes sin comprometer a las futuras generaciones, son algunas de las medidas que se deben adoptar para mejorar nuestra institucionalidad hídrica.
dc.identifier.citationEn: Jaime Phillips Letelier, Natália de Melo Lacerda, Mariana Iglesias Letelier, Oscar Moreno Corchete (coordinadores). Instrumentos de Gobernanza Pública: presente y futuro. Galicia: Colex, 2025. pp. 473-492.
dc.identifier.isbn9788411948449
dc.identifier.orcidhttps://orcid.org/0009-0006-4014-1715
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12254/4348
dc.language.isoes
dc.publisherEditorial Colex
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Chile (CC BY-NC-SA 3.0 CL)
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/cl/
dc.subjectDerecho de aguas
dc.subjectSostenibilidad hídrica
dc.subjectRecursos hídricos
dc.subjectLegislación hídrica
dc.subjectDerecho ambiental
dc.titleCapítulo 21: Gobernanza híbrida en Chile en situación de severa sequia: análisis y alcances de su regulación
dc.typeBook chapter
dcterms.accessRightsEl capítulo del libro no puede ser publicado en el Repositorio Institucional debido a los permisos de copyright definidos por la editorial publicadora. Consulte al autor.
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
Artículo I. Montes (Colex).pdf
Tamaño:
435.58 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Texto completo
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
347 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: