Influencia de la anticoncepción hormonal sobre la inflamación gingival. Revisión de la literatura
Fecha
2017
Profe guía
Perfil ORCID
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Finis Terrae (Chile) -- Facultad de Odontología
ISBN
ISSN
ISSNe
DOI
Resumen
En el Simposio Internacional de la American Academy of Periodontology se acordó
incluir una categoría que hiciera alusión a las lesiones ubicadas únicamente a
nivel gingival y cuya extensión no afecte a los tejidos subyacentes, donde están
las enfermedades gingivales inducidas por placa bacteriana y las no inducidas por
placa bacteriana. Dentro de las lesiones inducidas por placa bacteriana se
encuentran; “Las Enfermedades Gingivales modificadas por medicamentos”, que
considera a la gingivitis asociada al uso de anticonceptivos orales. Estos
fármacos, desde su introducción en 1960, son utilizados en muchos países para
regular la fertilidad y natalidad, planificación familiar y como terapia hormonal de
sustitución.
Los anticonceptivos están fabricados en base a hormonas sexuales femeninas,
cuyo efecto es similar al de los estrógenos y progesteronas naturales del
organismo, con diferencias en las características farmacológicas. En los estadíos
fisiológicos de la mujer; pubertad ciclo menstrual, embarazo, menopausia y
postmenopausia, estas hormonas se encuentran alteradas en cuanto a su peak de
secreción, generando cambios a nivel vascular, celular e inmunológico.
La cavidad oral presenta receptores de hormonas sexuales, a nivel de epitelio oral
y glándulas salivales, demostrando ser un tejido diana. Por ende, estudios iniciales
entre los años 60-70 vincularon el uso de anticonceptivos orales con el aumento
de inflamación y exudado gingival, y, en algunos; pérdida de inserción, pero las
dosis utilizadas eran muy superiores a las disponibles actualmente. Estudios más
recientes, con anticonceptivos modernos de bajas dosis, son controversiales, no
todos encontraron asociación. Por lo tanto, se requieren más estudios, con buenos
diseños metodológicos y anticonceptivos modernos para aseverar esta vinculación
y su mecanismo implicado.
Palabras claves: gingivitis y anticonceptivos orales, hormonas sexuales
femeninas y gingivitis, anticonceptivos orales, estrógenos y periodonto,
progesterona y periodonto.
Descripción
Tesis (Cirujano Dentista)--Universidad Finis Terrae, 2017
Lugar de Publicación
Santiago, Chile
Sponsorship
Citación
Palabras clave
ANTICONCEPTIVOS -- USO TERAPÉUTICO, GINGIVITIS, HORMONAS SEXUALES, TESIS DIGITAL
Licencia
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Chile (CC BY-NC-SA 3.0 CL)