Manual de simulación con bajos recursos para instituciones sanitarias

dc.contributor.authorFerre Contreras, Andrés
dc.contributor.authorArmijo Rivera, Soledad
dc.contributor.authorTorres Agüero, Daniel
dc.coverage.spatialchile
dc.date.accessioned2025-08-25T16:41:56Z
dc.date.available2025-08-25T16:41:56Z
dc.date.issued2025-08-10
dc.description.abstractEl contenido de este manual se estructura en tres grandes secciones que dialogan entre sí. La primera sección responde a preguntas esenciales que surgen cuando se busca integrar la simulación en una institución sanitaria. ¿Qué es realmente la simulación aplicada al cuidado de la salud? ¿Para qué sirve más allá de la enseñanza? ¿Cómo se puede implementar en entornos clínicos cerrados y con recursos limitados? ¿Quiénes deben liderar e involucrarse en estos procesos? ¿Y cómo podemos evaluar su impacto en los equipos y en los pacientes? Estas preguntas son abordadas con un enfoque directo y práctico, combinando literatura reciente, ejemplos y mensajes clave para facilitar la puesta en marcha. La segunda sección del manual ofrece ejemplos concretos de implementación de simulaciones de bajo costo orientadas al entrenamiento del personal sanitario. Aquí se incluyen experiencias centradas en habilidades técnicas, como la preparación para procedimientos seguros, y en habilidades no técnicas, como la comunicación y el liderazgo en crisis. También se presentan escenarios diseñados para responder a eventos de alta complejidad, como emergencias obstétricas o situaciones de desastre, siempre con recursos limitados pero con una mirada estratégica y colaborativa. La tercera sección amplía el alcance de la simulación hacia un grupo muchas veces olvidado: los pacientes y sus familias. A través de métodos simples y adaptables, se muestran formas de utilizar la simulación para educar en el manejo de condiciones crónicas, entrenar en el uso de dispositivos médicos o preparar emocionalmente a quienes enfrentan tratamientos complejos. Esta perspectiva refuerza el compromiso del manual con una simulación centrada en las personas, no solo en los profesionales.
dc.identifier.citationSoledad Armijo Rivera, Andrés Ferre Contreras, Daniel Torres Agüero (editores). (2025). Manual de simulación con bajos recursos para instituciones sanitarias. Primera edición: SOCHISIM.
dc.identifier.isbn9789560824103
dc.identifier.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-1770-244X
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12254/4276
dc.language.isoes
dc.publisherSociedad Chilena de Simulación y Seguridad del Paciente, SOCHISIM.
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Chile (CC BY-NC-SA 3.0 CL)
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/cl/
dc.subjectSIMULACIÓN DE PACIENTE
dc.subjectSimulación clínica
dc.titleManual de simulación con bajos recursos para instituciones sanitarias
dc.typeBook
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Manual Simulación Bajos Recursos SOCHISIM-1-15.pdf
Tamaño:
570.24 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Texto referencial
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
347 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: