¿Qué se entiende por “pequeñas cantidades” en el artículo 4° de la ley 20.000? en busca de un criterio objetivo para sancionar el microtráfico ilícito de estupefacientes y sustancias psicotrópicas
Fecha
2024
Autores
Profe guía
Perfil ORCID
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Derecho
ISBN
ISSN
ISSNe
DOI
Resumen
El concepto de “pequeñas cantidades” en el artículo 4° de la Ley N.o 20.000 ha sido objeto de debate en cuanto a su interpretación y aplicación en el contexto del microtráfico ilícito de estupefacientes y sustancias sicotrópicas. La discusión se centra en la falta de criterios uniformes en la jurisprudencia y doctrina nacional para delimitar cuándo una conducta califica como microtráfico y no como consumo personal o tráfico de mayor escala, lo que ha generado inconsistencias en la aplicación de la ley. Esta problemática ha llevado al análisis de sentencias nacionales y la identificación de criterios objetivos que permitan una interpretación coherente con el principio de proporcionalidad penal. Asimismo, la investigación recurre al Derecho Comparado para contrastar la regulación del microtráfico en otras jurisdicciones, considerando cómo definen y sancionan conductas similares. Este enfoque busca aportar claridad y uniformidad al tratamiento jurídico del microtráfico en Chile.
Descripción
Memoria (Licenciado en Ciencias Jurídicas)--Universidad Finis Terrae, 2024
Lugar de Publicación
Sponsorship
Citación
Palabras clave
CHILE -- LEY N° 20.000, TRÁFICO DE DROGAS, TRÁFICO DE DROGAS -- CHILE, Derecho penal
Licencia
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Chile (CC BY-NC-SA 3.0 CL)