Evaluación in vitro del ángulo de contacto de dos sistemas adhesivos universales aplicados sobre la superficie del esmalte dental con registro macrofotográfico

Fecha
2024
Nota de Acceso
Fecha de embargo
Perfil ORCID
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Odontología
ISBN
ISSN
ISSNe
DOI
Resumen
La odontología restauradora ha evolucionado hacia técnicas mínimamente invasivas, centradas en la preservación del tejido dental. Los adhesivos universales, diseñados para adaptarse a múltiples estrategias adhesivas, han ganado relevancia por su versatilidad y capacidad de adherirse tanto a esmalte como a dentina. Este estudio compara la humectabilidad de dos adhesivos universales: Single Bond Universal (3M/ESPE) y One Coat 7 Universal (Coltene), evaluando el ángulo de contacto en el esmalte dental como indicador de adhesión y eficacia clínica. Metodología: Se utilizó un diseño experimental in vitro con 42 molares humanos distribuidos aleatoriamente en dos grupos (21 dientes por adhesivo). Las muestras fueron acondicionadas con ácido ortofosfórico al 37% y se aplicaron los adhesivos siguiendo el protocolo indicado. No se volatilizó el solvente antes de la fotopolimerización. Las mediciones del ángulo de contacto se realizaron mediante macrofotografía con un transportador digital. Los resultados fueron analizados estadísticamente utilizando pruebas de normalidad y T-test para determinar diferencias significativas entre los grupos. Resultados: El One Coat 7 Universal presentó un ángulo de contacto promedio significativamente menor (10,8°) en comparación con el Single Bond Universal (33,3°). Esto refleja una mayor capacidad de humectación del primero. El análisis estadístico confirmó la distribución normal de los datos y una diferencia significativa entre las medias de los grupos (p < 0.05). La menor variabilidad observada en el grupo de One Coat 7 Universal sugiere mayor homogeneidad en su comportamiento. Conclusiones: El One Coat 7 Universal mostró superioridad en términos de humectabilidad, siendo su menor ángulo de contacto un indicador de mayor afinidad al esmalte y mejor adhesión. Esto se atribuye a su solvente de acetona, que facilita una rápida evaporación y distribución uniforme. Por otro lado, el Single Bond Universal, con solventes de etanol y agua, presentó mayor viscosidad, limitando su capacidad de humectación. Los hallazgos refuerzan la importancia de considerar las propiedades fisicoquímicas de los adhesivos al seleccionar materiales en la práctica clínica.
Descripción
Tesis (Cirujano Dentista)--Universidad Finis Terrae, 2024
Lugar de Publicación
Santiago, Chile
Sponsorship
Citación
Palabras clave
ADHESIVOS DENTALES, ESMALTE DENTAL, FOTOGRAFÍA DENTAL
Licencia
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Chile (CC BY-NC-SA 3.0 CL)
Colecciones