Prevalencias de patologías GES "urgencias odontológicas ambulatorias" en centros de atención primaria, ciudad de San Fernando, VI región del Libertador Bernardo O'Higgins, año 2012
Fecha
2014
Profe guía
Perfil ORCID
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Odontología
ISBN
ISSN
ISSNe
DOI
Resumen
INTRODUCCIÓN: En la actualidad, las patologías orales son de alta prevalencia,
afectando la calidad de vida de los individuos involucrados. La caries dental sigue siendo la
patología más prevalente inserta en la sociedad chilena, la que se incrementa conforme
aumenta la edad. Las patologías incluidas en GES: “Urgencias Odontológicas Ambulatorias”
se manifiestan principalmente por dolor agudo con demanda espontánea de atención y
entraron en vigencia el 1 de Julio del 2007.
OBJETIVO: Conocer las patologías orales más frecuentes de consulta por GES
“Urgencia Odontológica Ambulatoria” en centros de atención primaria de la VI Región del
Libertador Bernardo O’Higgins, Ciudad de San Fernando, entre Enero y Diciembre del año
2012.
METODOLOGÍA: Diseño de corte transversal, en pacientes atendidos por GES
“Urgencias Odontológicas Ambulatorias” en CESFAM Centro y CECOF Consultorio
Chacabuco, ciudad de San Fernando durante el 2012. Se midió la frecuencia de consulta de
urgencia GES, el tipo de patología registrada y su relación con sexo y grupo de edad. La
información fue obtenida de los registros estadísticos mensuales (REM). Se realizó un
análisis descriptivo de las variables estudiadas en STATA 12.0.
RESULTADOS: El total de consultas de urgencias registradas fue de 6.187 casos
entre Enero a Diciembre del 2012. Un 4,56% de las urgencias corresponden a GES
“Urgencias Odontológicas Ambulatorias”. La patología más prevalente en Urgencia GES
fue la Pulpitis, con un 62,76% y en segundo lugar Infecciones Odontogénicas con un
23,40%. No se observaron diferencias significativas por sexo, ni tampoco en los dos
primeros rangos etáreos (0-19 años; 20-64 años), pero si existió diferencias en el tercer
rango (65 y más años).
CONCLUSIÓN: Mientras la caries dental no esté controlada con educación, dieta
saludable, hábitos de higiene y autocuidado por parte del individuo, seguirá siendo la
patología más prevalente y por ende, la Pulpitis la principal causa de consulta por GES.
“Urgencias Odontológicas Ambulatorias”
Descripción
Tesis (Cirujano Dentista)--Universidad Finis Terrae, 2014
Lugar de Publicación
Santiago, Chile
Sponsorship
Citación
Palabras clave
GES-- URGENCIAS ODONTOLÓGICAS AMBULATORIAS, PATOLOGÍAS ORALES FRECUENTES -- GES, SALUD BUCODENTAL -- CHILE, TESIS DIGITAL
Licencia
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Chile (CC BY-NC-SA 3.0 CL)