Las máquinas de mirar: el teleorama como dispositivo pedagógico
Archivos
Fecha
2025
Nota de Acceso
Fecha de embargo
Profe guía
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
RU Books Recolectores Urbanos; Universitat Politécnica de Catalunya
ISBN
9788412957518
9791387613808
9791387613808
ISSN
ISSNe
Resumen
En este capítulo se presenta una experiencia docente desarrollada en el marco de la asignatura Arquitectura antigua y la tradición clásica, en la que se implementaron metodologías basadas en tecnologías inmersivas. A partir del concepto de “máquinas de mirar”, se exploraron las posibilidades críticas de los dispositivos ópticos y de la representación arquitectónica mediante el uso del teleorama como herramienta para analizar las imágenes producidas por Karl Friedrich Schinkel y PaulMarie Letarouilly. El alumnado trabajó en la identificación de planos de profundidad y en la construcción de artefactos que reproducían las perspectivas originales. La propuesta metodológica incentivó tanto el empleo de tecnologías digitales como una reflexión crítica sobre el impacto de las imágenes en la formación arquitectónica contemporánea. Los resultados evidenciaron la necesidad de plantear nuevas formas de comprensión de la imagen en el ámbito de la enseñanza de la arquitectura.
Descripción
Lugar de Publicación
España
Sponsorship
Citación
En: Berta Bardí.Milá y Daniel García-Escudero (dirección). JIDA: Textos de arquitectura docencia e innovación 12. RU Books Recolectores Urbanos; Universitat Politécnica de Catalunya, 2025. pp. 170-185.
Palabras clave
Dispositivos ópticos, Peep-shows, Percepción, Tecnología inmersiva
Licencia
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Chile (CC BY-NC-SA 3.0 CL)