Self-study colaborativo: etapas, condiciones de la amistad crítica y aprendizajes sobre la formación
dc.contributor.author | Nocetti de la Barra, Alejandra | |
dc.contributor.author | Orrego Lepe, Claudia | |
dc.contributor.author | Silva-Peña, Ilich | |
dc.contributor.author | Santibáñez Gómez, David | |
dc.contributor.author | Flores González, Marianella | |
dc.contributor.author | Gutiérrez Villegas, Marlene | |
dc.contributor.author | Moreno Tello, Pablo | |
dc.contributor.author | González Sáez, Romina | |
dc.date.accessioned | 2025-03-19T19:47:09Z | |
dc.date.available | 2025-03-19T19:47:09Z | |
dc.date.issued | 2020-01-17 | |
dc.description.abstract | En el presente artículo abordamos el trabajo realizado por un grupo de académicos utilizando la metodología de investigación denominada Self-Study. El fin investigativo fue abordar las etapas de este método reflexivo y crítico sobre el ‘sí mismo’, las condiciones de la amistad crítica y el aprendizaje en la formación de formadores. Examinamos la enseñanza de la reflexión en actividades curriculares de índole práctica en dos universidades, constituyendo trabajos en parejas. Un/a integrante desarrollaba el Self-Study, mientras otro/a ejercía el rol de amigo/a crítico/a. Analizamos correos electrónicos, notas de diarios, conversaciones grabadas, filmaciones de clases y discusiones. Como resultado de este proceso, determinamos que desde el punto de vista metodológico hubo distinciones en las etapas del desarrollo del Self-Study, así como consideraciones de importancia en la construcción de la amistad crítica para el desarrollo de este tipo de investigación. Por último, discutimos los hallazgos en torno a dos tipos de aprendizaje consumados, a saber, sobre los formadores de formadores y los estudiantes que de modo indirecto acompañaron el proceso de cambio de los docentes en estudio. | |
dc.identifier.citation | Revista Iberoamericana de Educación, Vol. 82, N°1 (2020) p. 1-21 | |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.35362/rie8213558 | |
dc.identifier.issn | 1022-6508 | |
dc.identifier.orcid | https://orcid.org/0000-0001-7840-9138 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12254/4068 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Chile (CC BY-NC-SA 3.0 CL) | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/cl/ | |
dc.subject | Formador de docentes | |
dc.subject | Análisis cualitativo | |
dc.subject | Cooperación intelectual | |
dc.title | Self-study colaborativo: etapas, condiciones de la amistad crítica y aprendizajes sobre la formación | |
dc.type | Article |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- Nocetti et al. 2020.pdf
- Tamaño:
- 178.94 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Texto completo
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 347 B
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: