Quizás ni lo viví. La memoria, el paso del tiempo y su propia distorsión

Fecha
2022
Perfil ORCID
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Artes
ISBN
ISSN
ISSNe
DOI
Resumen
Mi trabajo se basa en los conceptos del recuerdo y el olvido. Sobre cómo nuestra memoria almacena ciertos recuerdos, los transforma y distorsiona. Guiada por una experiencia personal sobre como mi memoria cambió y distorsionó los recuerdos de ciertos momentos y personas, he llevado mi investigación artística a mi niñez e historia, donde destruyo, reconstruyo y recreo las fotografías pertenecientes a mi álbum familiar haciendo alusión de que mis recuerdos y las personas ahí presentes son efímeros. En el proceso creativo fui probando distintas materialidades y acciones que me ayuden a crear una imagen en representación de mi memoria distorsionada. Partiendo por una serie de intervenciones de fotografías que ahora se convirtieron en pinturas. La memoria constará de tres partes las cuales fueron el proceso que hice, o bien, que hizo mi mente para lograr que estos recuerdos mutaran, donde haré uniones con algunos referentes teóricos sobre el funcionamiento de la memoria y la fragilidad de la misma. Abordaré el proceso que tuve tanto artísticamente como personalmente en la mutación de esos recuerdos y finalmente hablaré sobre cómo ahora mis recuerdos son distintos, y probablemente creados por mi, junto con el desarrollo de la fase final de mi proyecto de grado y todas las reflexiones que eso conlleva.
Descripción
Ensayo Crítico (Licenciado en Artes Visuales, Mención Pintura)--Universidad Finis Terrae, 2022
Lugar de Publicación
Santiago, Chile
Sponsorship
Citación
Palabras clave
MEMORIA, PROCESO CREATIVO ARTISTICO, PINTURA, TESIS DIGITAL
Licencia
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Chile (CC BY-NC-SA 3.0 CL)
Colecciones