El humor de lo perturbador: un estudio sobre la risa generada por elementos inquietantes en la obra Homo Empathicus dirigida por Cristián Plana
Fecha
2024
Profe guía
Perfil ORCID
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Artes
ISBN
ISSN
ISSNe
DOI
Resumen
Esta investigación analiza la obra Homo Empathicus, dirigida por Cristián Plana, y cómo el teatro fusiona el humor con lo perturbador. Basada en las teorías de Sigmund Freud sobre lo siniestro y de Henri Bergson sobre el humor, la investigación examina cómo la risa resalta aspectos inquietantes de la naturaleza humana, invitando al espectador a reflexionar sobre temas como moralidad, identidad y tensiones emocionales. La tesis concluye que el humor, más que ser solo un alivio, actúa como un catalizador emocional que desestabiliza al público, revelando tensiones internas y perturbaciones ocultas. A través de la poética de Plana, se demuestra cómo lo cómico y lo siniestro pueden entrelazarse para explorar la complejidad de la experiencia humana.
Descripción
Artículo académico (Licenciado en Actuación)--Universidad Finis Terrae, 2024
Lugar de Publicación
Santiago, Chile
Sponsorship
Citación
Palabras clave
PLANA CRISTIÁN HOMO EMPATHICUS -- CRÍTICA E INTERPRETACIÓN, HUMORISMO, LO COMICO
Licencia
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Chile (CC BY-NC-SA 3.0 CL)