Diagnóstico diferencial de neuralgia esencial del trigémino versus odontalgias
Fecha
2015
Autores
Profe guía
Perfil ORCID
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Odontología
ISBN
ISSN
ISSNe
DOI
Resumen
Introducción: El dolor facial constituye un síntoma de difícil sistematización y hay
que enfrentarse a él con un criterio diagnóstico amplio (2)
. Frecuentemente supone
un reto, incluso para los clínicos más experimentados, debido a que su diagnóstico
dependerá de la obtención de una historia y una exploración detallada y completa
de un área, la cabeza y el cuello, que abarca el campo de varias especialidades.
La multitud de causas, algunas de ellas de difícil diagnóstico diferencial, hacen
que los errores y el manejo inadecuado sean frecuentes (2)
.
La neuralgia del trigémino es un trastorno poco común, pero aun así es la
alteración dolorosa neuropática cráneofacial más frecuente (2)
.
Un mayor conocimiento y educación sobre los trastornos asociados con algias
faciales, entre los especialistas del área de la salud, podrían contribuir a mejorar la
calidad de vida de los pacientes, así como a un diagnóstico precoz evitando la
cronicidad del cuadro (7)
.
El propósito de este estudio consiste en buscar información científica relevante
que permita la construcción de un cuestionario breve que permita diferenciar
odontalgias de neuralgias esenciales del trigémino y de esta manera prevenir las
exodoncias que equivocadamente se realizan en los pacientes que sufren esta
patología (8)
. Así como orientar el diagnóstico con el fin de tomar buenas
decisiones en cuanto a su tratamiento y/o derivación.
Objetivo: Recopilar información científica relevante que permita la construcción de
un instrumento para realizar una aproximación diagnóstica diferencial entre
odontalgias y neuralgia esencial del trigémino (NET), para prevenir tratamientos no
indicados en pacientes que sufren de NET.
Metodología: Este trabajo es de un diseño de estudio observacional, de tipo
analítico denominado revisión bibliográfica.
El número de estudios estuvo representado por todos aquellos estudios
seleccionados que cumplían con los criterios de elegibilidad descritos. Con la
finalidad de evaluar e identificar las características patognomónicas de la neuralgia
esencial del trigémino y diferenciarlo de la odontalgia, se efectuó una revisión
narrativa con búsqueda.
Conclusiones: Se definen como principales diferencias diagnósticas entre
neuralgia esencial del trigémino (NET) y odontalgia:
- Por un fenómeno desconocido el dolor producido por NET respeta el sueño, por
lo tanto, el paciente no sentirá dolor al dormir, sabemos que esto si se ve
afectado durante un cuadro de pulpitis irreversible sintomática.
- En la NET el dolor neuropático afecta una rama trigeminal sin sobre pasar la
línea media, al tratarse de odontalgia debemos tener en cuenta el dolor referido,
el cual puede proyectarse a la otra hemiarcada.
- Al ser un paciente afectado por NET crónica, tendremos la presencia de un
dolor sordo en estado de estrés debido a fenómenos cerebrales ligados con la
cronicidad de esta alteración dolorosa.
- La duración del dolor en NET nunca sobrepasa los dos minutos, contrariamente
en la inflamación pulpar, donde este periodo es variable.
- Debemos recordar que en la mayoría de los casos de NET encontramos zonas
gatillos que proporcionarán dolor al paciente incluso con accionares cotidianos,
esto difiere con una inflamación pulpar donde producto del tacto en la zona, el
paciente no experimenta dolor.
Descripción
Tesis (Cirujano Dentista)--Universidad Finis Terrae, 2015
Lugar de Publicación
Santiago, Chile
Sponsorship
Citación
Palabras clave
NEURALGIA DEL TRIGÉMINO, ODONTALGIA, TESIS DIGITAL
Licencia
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Chile (CC BY-NC-SA 3.0 CL)