Prevalencia de burnout en estudiantes de odontología 5° año académico en 4 universidades de la Región Metropolitana, año 2023

dc.contributor.advisorVillasante Oñate, Esperanza prof. guía
dc.contributor.advisorLucavechi Alcayaga, Tania prof. guía
dc.contributor.authorVelásquez Lienlaf, Antonio Miguel
dc.contributor.authorZárate Zárate, Eliana Carolina
dc.coverage.spatialSantiago, Chile
dc.date.accessioned2025-04-21T13:05:55Z
dc.date.available2025-04-21T13:05:55Z
dc.date.issued2023
dc.descriptionTesis (Cirujano Dentista)--Universidad Finis Terrae, 2023
dc.description.abstractAntecedentes: El Síndrome de Burnout (SB) corresponde a un cuadro clínico que puede afectar a trabajadores y estudiantes que se encuentren constantemente sometidos a factores estresores. La carrera de odontología demanda tiempo, estudio y responsabilidad ante los pacientes, elementos favorables para el padecimiento de este síndrome. Objetivo: Determinar la prevalencia de burnout en estudiantes de odontología 5° año académico en 4 universidades de la Región Metropolitana en el año 2023. Material y Método: Se realizó un estudio descriptivo transversal en una población de 176 estudiantes de odontología de 4 universidades de la Región Metropolitana, quienes vía Google Forms respondieron el cuestionario Maslach Burnout Inventory Students-Survey (MBI-SS) que consta de 3 dimensiones “Agotamiento”, “Cinismo” y “Eficacia académica” representadas en 15 preguntas de respuesta única que permiten determinar la prevalencia de Burnout, según niveles. Resultados: Participaron 176 estudiantes, un 66.7% mujeres y 33.3% hombres. El 75% de los estudiantes clasifica en un nivel de Burnout muy alto en la dimensión “Agotamiento”; el 41% en un nivel de Burnout alto en la dimensión “Cinismo”, mientras que un 47% se cataloga en un nivel de Burnout bajo en la dimensión “Eficacia académica”. No se observaron diferencias considerables entre el nivel de burnout; según sus dimensiones y el sexo. Discusión y Conclusión: Se determinó una alta prevalencia de Burnout, mayoritariamente en la dimensión agotamiento, siendo coincidente con estudios internacionales. Además de permitir actualización en el tema y generar señal de alerta respecto a la salud mental de los futuros odontólogos.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12254/4092
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Odontología
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Chile (CC BY-NC-SA 3.0 CL)
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/cl/
dc.subjectESTUDIANTES DE ODONTOLOGÍA
dc.subjectESTUDIANTES UNIVERSITARIOS -- SALUD MENTAL -- CHILE
dc.subjectESTRES PSICOLÓGICO
dc.subjectSÍNDROME BURNOUT
dc.titlePrevalencia de burnout en estudiantes de odontología 5° año académico en 4 universidades de la Región Metropolitana, año 2023
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Velásquez_Zárate_2023.pdf
Tamaño:
516.63 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
347 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
Colecciones