Cirugía bariatrica: principales deficiencias nutricionales en bypass gástrico
dc.contributor.author | Frigerio Rojas, Camila | |
dc.contributor.author | Krauss Hessin, Catalina | |
dc.coverage.spatial | Santiago, Chile | |
dc.date.accessioned | 2017-12-27T00:22:41Z | |
dc.date.available | 2017-12-27T00:22:41Z | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.description | Revisión (Licenciado en Nutrición y Dietética)--Universidad Finis Terrae, 2016 | |
dc.description.abstract | Hoy en día, el exceso de peso ha tomado gran importancia en la salud a nivel mundial. En Chile, la prevalencia de obesidad era de un 30,7% en mujeres y 19,2% en hombres en el año 2009-2010 según la Encuesta Nacional de Salud. Debido a los riesgos de morbimortalidad que esta genera, su tratamiento y prevención han alcanzado una relevancia social, presentándose algunas alternativas de control y reducción de peso. Una de estas alternativas es la Cirugía Bariátrica, un procedimiento quirúrgico que genera modificaciones a nivel gástrico e intestinal. En la actualidad y en la mayoría de los casos, ocurre una falta de seguimiento en el tratamiento dietético pre y post operatorio, que puede ser por falta de conocimiento o inasistencias a controles nutricionales o por falta de interés por parte del paciente, ya que su fin solo consta en bajar de peso. Esto provoca efectos secundarios, como deficiencias de vitaminas y minerales, destacando en esta revisión el déficit de vitamina D, calcio, zinc, hierro y vitamina B12 provocados por el By-pass Gástrico, un tipo de cirugía bariátrica restrictiva y mala-absortiva. Dentro de las consecuencias relacionadas con el déficit de nutrientes encontramos osteoporosis, osteomalacia, anemia, alopecia o caída de pelo, y en general encontramos desnutrición calórica-proteica en gran parte de los pacientes. Frente a esta situación, es importante el rol de la nutrición en el seguimiento a largo plazo de los pacientes sometidos a Cirugía Bariátrica. Por otro lado, es trascendental educar al paciente respecto a los hábitos alimentarios para mantener la disminución del peso corporal a lo largo del tiempo, además destacar la importancia de los suplementos nutricionales, que colaboran con la deficiencia de nutrientes y a mejorar la calidad de vida del individuo operado. Palabras Claves: Obesidad, Cirugía Bariátrica, Bypass Gástrico, Deficiencias nutricionales. | |
dc.format.extent | 1 CD ROM. | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12254/388 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Medicina | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Chile (CC BY-NC-SA 3.0 CL) | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/cl/ | es_ES |
dc.subject | CIRUGÍA BARIÁTRICA | |
dc.subject | OBESIDAD | |
dc.subject | ESTADO NUTRICIONAL | |
dc.subject | TESIS DIGITAL | |
dc.title | Cirugía bariatrica: principales deficiencias nutricionales en bypass gástrico | |
dc.type | Tesis | |
dcterms.contributor.advisor | Tiscornia González, Caterina Patricia prof. guía |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- CIRUGIA BARIATRICA.pdf
- Tamaño:
- 353.38 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción: