¿Cómo retratar el cuerpo femenino sin la necesidad de la representación de sus elementos explícitos?
Fecha
2016
Autores
Profe guía
Perfil ORCID
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Arte
ISBN
ISSN
ISSNe
DOI
Resumen
El proyecto de obra “Bella” narra la situación que se vive en la actualidad con respecto al concepto de belleza del cuerpo de la mujer y sobre cómo la belleza artificial propuesta por los medios se impone sobre la belleza natural. Con respecto a la idea de la belleza natural del cuerpo de la mujer, ésta se enmarca en los elementos corporales que la distinguen al cuerpo femenino, sin importar la forma que tengan; en cambio la idea de belleza artificial corresponde a las formas de los estereotipos del cuerpo que proponen los medios.
Con el fin de expresar ambos conceptos de belleza, hago uso de dos elementos: la abstracción del cuerpo femenino y la utilización del vestuario como soporte. Para acentuar el incumplimiento de las formas ya establecidas de belleza artificial, abstraigo el cuerpo de la mujer y las cosas que la identifican, por medio de la pintura, el bordado y el dibujo. Con la intención de realzar la noción de cuerpo en la obra, hago uso de la ropa como soporte, en especial la indumentaria que se ha caracterizado por modificar el cuerpo de la mujer a lo largo de la historia, como es el caso del corsé.
Descripción
Memoria (Licenciado en Artes Visuales, Mención Pintura)--Universidad Finis Terrae, 2016
Lugar de Publicación
Santiago, Chile,
Sponsorship
Citación
Palabras clave
PINTURA, MUJERES EN ARTE, MUJERES -- VESTUARIO Y ACCESORIOS, TESIS DIGITAL
Licencia
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Chile (CC BY-NC-SA 3.0 CL)