Arquitectura blanda y poética perceptual: repensar la arquitectura desde el material

Fecha
2024
Perfil ORCID
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Artes
ISBN
ISSN
ISSNe
DOI
Resumen
La arquitectura moderna estuvo fuertemente caracterizada por una lógica funcionalista, estableciendo que la forma debía estar subordinada a la función para resolver de manera más eficiente los problemas económicos y sociales del siglo XX. Sin embargo, una serie de arquitectos se opusieron a que su valor fuera exclusivamente pragmático, expresando la necesidad de humanizar la arquitectura mediante enfoques sensoriales e innovadores. Con el propósito de sensibilizar la proyección arquitectónica, la arquitectura blanda se presenta como una crítica y respuesta poética frente al funcionalismo moderno, experimentando el espacio desde la percepción sensorial de las nuevas materialidades. A través de la exploración biomaterial, este ensayo reflexiona sobre cómo estos elementos efímeros ponen en cuestionamiento la rigidez y permanencia de la arquitectura tradicional, ampliando el panorama material de la proyección arquitectónica.
Descripción
Ensayo Crítico (Licenciado en Artes Visuales, Mención Pintura)--Universidad Finis Terrae, 2024
Lugar de Publicación
Santiago, Chile
Sponsorship
Citación
Palabras clave
ARQUITECTURA, MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN, PROYECCIÓN ARQUITECTÓNICA, PINTURA
Licencia
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Chile (CC BY-NC-SA 3.0 CL)
Colecciones