El rendimiento de la regla del silencio positivo en la Ley 19.880

Fecha
2020
Perfil ORCID
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Derecho
ISBN
ISSN
ISSNe
DOI
Resumen
Esta tesis se enmarca en el ámbito del derecho público, en particular, en el derecho administrativo. Se analizará el rendimiento que tiene la regla del silencio positivo establecida por la Ley N° 19.880 sobre “Bases de los Procedimientos Administrativos que rigen los actos de los órganos de la Administración del Estado”1 (en adelante Ley 19.880 o LBPA), como un mecanismo que sustituye la voluntad inexistente frente a la pasividad de la Administración, entendiéndose como una ficción por los efectos que éste provoca. Estos podrán ser positivos o bien, negativos, en función de cumplirse ciertos presupuestos. Por esto, en esta memoria, se efectuará un estudio al rendimiento de la regla del silencio positivo en nuestra legislación, mediante la revisión y análisis de la doctrina y jurisprudencia actual y la forma de aplicación de dicha institución, para resolver nuestra hipótesis.
Descripción
Memoria (Licenciado en Ciencias Jurídicas)--Universidad Finis Terrae, 2020
Lugar de Publicación
Santiago, Chile
Sponsorship
Citación
Palabras clave
CHILE--LEY Nº 19.880, DERECHO ADMINISTRATIVO--CHILE, PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO--CHILE
Licencia
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Chile (CC BY-NC-SA 3.0 CL)
Colecciones