Estrategias en el manejo de accidentes y complicaciones durante la terapia endodóntica y de reagudizaciones pulpares posterior a la terapia iniciada: Revisión sistematizada
dc.contributor.advisor | Moya Rivera, Patricia prof. guía | |
dc.contributor.author | Fadel López, Fernanda | |
dc.contributor.author | Garrido Moyano, José | |
dc.coverage.spatial | Santiago, Chile | |
dc.date.accessioned | 2025-08-14T16:57:13Z | |
dc.date.available | 2025-08-14T16:57:13Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.description | Tesis (Cirujano Dentista)--Universidad Finis Terrae, 2024 | |
dc.description.abstract | La endodoncia se enfoca en diagnosticar y tratar patologías pulpares y perirradiculares. Según el MINSAL, en 2019 aproximadamente el 20% de las interconsultas de atención primaria de salud se dirigieron a esta especialidad. Pero a pesar de ser un procedimiento común, presenta riesgos de complicaciones y reagudizaciones pulpares postoperatorias. Por ello, los odontólogos deben estar actualizados sobre protocolos y estrategias para abordar eficazmente estas situaciones y garantizar un tratamiento efectivo a los pacientes. Objetivo general: Determinar las estrategias en el manejo de accidentes, complicaciones y reagudizaciones durante la terapia endodóntica. Metodología: Se realizó una revisión narrativa sistemática de la literatura según el protocolo PRISMA utilizando las bases de datos SciELO, Google Scholar y PubMed. La búsqueda se realizó entre los años 2019 a 2024 y se utilizó como palabras claves: ´´Endodontic and accidents´´, ´´Accidents in endodontic treatment´´, Management of endodontic complications, ´´pulpar flare-ups endodontic´´. Se filtraron estudios en idiomas español, inglés y portugués con disponibilidad a texto completo y se seleccionaron artículos relacionados a los objetivos de esta revisión. Resultados: De los 168 artículos revisados se seleccionaron 15 en este estudio y se realizó tablas que incluyó título, autor, año, diseño y resumen de resultados. A pesar de que la endodoncia es un procedimiento común en la odontología, los eventos adversos pueden resultar inevitables, por ello, es fundamental que los profesionales se mantengan actualizados en estrategias basadas en evidencia reciente para resolver estas complicaciones. Conclusiones: Es crucial que se promuevan nuevas investigaciones para desarrollar técnicas de manejo adecuadas según los avances de la odontología. Estas estrategias permiten un mejor control del dolor y reducen el riesgo de exacerbaciones, mejorando la experiencia del paciente durante el tratamiento endodóntico. | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12254/4262 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Odontología | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Chile (CC BY-NC-SA 3.0 CL) | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/cl/ | |
dc.subject | ENDODONCIA | |
dc.subject | URGENCIAS ODONTOLOGICAS AMBULATORIAS | |
dc.subject | PULPITIS | |
dc.subject | TRATAMIENTO DEL CONDUCTO RADICULAR | |
dc.title | Estrategias en el manejo de accidentes y complicaciones durante la terapia endodóntica y de reagudizaciones pulpares posterior a la terapia iniciada: Revisión sistematizada | |
dc.type | Thesis |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Fadel_Garrido_2024.pdf
- Tamaño:
- 689.39 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 347 B
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: