Pacientes profesionales
dc.contributor.advisor | Pavéz Miranda, Víctor Manuel prof. guía | |
dc.contributor.advisor | Aguirre Robertson, María Elisa Cecilia prof. guía | |
dc.contributor.author | Rojas Urrutia, María José | |
dc.coverage.spatial | Santiago, Chile | |
dc.date.accessioned | 2025-05-20T19:43:35Z | |
dc.date.available | 2025-05-20T19:43:35Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.description | Ensayo Crítico (Licenciado en Artes Visuales, Mención Pintura y Escultura)--Universidad Finis Terrae, 2024 | |
dc.description.abstract | Este es un ensayo que examina cómo se utilizan el humor y la ironía en el arte como herramientas críticas para cuestionar las deficiencias del sistema de salud chileno, particularmente en relación con las listas de espera. En Santiago, estas listas han llegado a simbolizar la ineficiencia y la deshumanización, afectando profundamente a los pacientes. La investigación sugiere que el humor, lejos de minimizar el sufrimiento, proporciona una perspectiva que facilita la reflexión sobre las fallas institucionales y la brecha entre los ideales del sistema y su práctica. La metodología incluye una revisión teórica de la literatura sobre la crítica institucional y el papel del humor en el arte, explorando cómo estos elementos pueden generar una conexión emocional que inspire al espectador a cuestionar su relación con las instituciones de salud y su impacto en la identidad y calidad de vida. | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12254/4106 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Artes | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Chile (CC BY-NC-SA 3.0 CL) | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/cl/ | |
dc.subject | HUMORISMO | |
dc.subject | IRONÍA | |
dc.subject | SISTEMAS DE SALUD -- CHILE | |
dc.subject | PINTURA | |
dc.subject | ESCULTURA | |
dc.title | Pacientes profesionales | |
dc.type | Thesis |