Determinación de la longitud radicular en dientes primarios mediante el uso de radiografía convencional y localizador apical como método complementario
Fecha
2015
Autores
Araya Villalón, Macarena Yaninne
Olivos Cifuentes, Isabel Natalia
Profe guía
Ravanal Parada, Carmen Paz prof. guía
Perfil ORCID
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Odontología
ISBN
ISSN
ISSNe
DOI
Resumen
Para realizar un tratamiento pulpar en dientes primarios se debe determinar la
longitud de instrumentación; para ello, el método tradicional es la medición
radiográfica, sin embargo este procedimiento no siempre es confiable por ser un
método subjetivo, que puede presentar distorsión producto de las variaciones
anatómicas de los conductos, la superposición de estructuras, errores técnicos o
de proyección. Además la radiografía sólo proporciona una imagen bidimensional
de un objeto tridimensional, obteniendo resultados poco confiables acerca de la
anatomía real. Es por esta razón que en los últimos años, los localizadores
electrónicos de foramen apical (LEF) han sido indicados para realizar la
conductometría en dientes primarios, demostrando ser un método eficaz, preciso,
poco invasivo y confiable, aún en presencia de reabsorciones radiculares.
En el presente estudio se evaluó la exactitud del LEF Root ZX en comparación con
la radiografía periapical convencional, en una muestra de 30 dientes de pacientes
de ambos géneros, atendidos en la Clínica del Niño y del Adolescente Menor, de
la Facultad de Odontología de la Universidad Finis Terrae, durante el segundo
semestre del año 2014 y primer semestre del año 2015. Luego de realizar el
análisis estadístico se concluye que existen diferencias significativas entre ambos
métodos, siendo más exacto el LEF Root ZX, en un 93.3 % de los casos;
independiente del grado de reabsorción radicular.
Descripción
Tesis (Cirujano Dentista)--Universidad Finis Terrae, 2015
Lugar de Publicación
Santiago, Chile
Sponsorship
Citación
Palabras clave
DENTICIÓN PRIMARIA, RADIOGRAFÍA DENTAL, TESIS DIGITAL
Licencia
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Chile (CC BY-NC-SA 3.0 CL)