Constitucionalidad de los cobros realizados por las cajas de compensación y asignación familiar a obligaciones prescritas, en virtud de la facultad contenida en el artículo 22 de la ley n° 18.833

Fecha
2020
Perfil ORCID
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Derecho
ISBN
ISSN
ISSNe
DOI
Resumen
El presente trabajo tiene como principal objetivo analizar la constitucionalidad y legalidad de cobros por deudas prescritas, incurridos por las Cajas de Compensación y Asignación Familiar, que atribuyen estar amparadas por una facultad contenida en la Ley N° 18.833, para realizar dichos descuentos. Lo anterior ha implicado la afectación a trabajadores, quienes al ingresar bajo la dirección, subordinación y dependencia de un nuevo empleador, sujeto a los beneficios de alguna Caja de Compensación, han visto mermada su remuneración a raíz de deducciones efectuadas por sus nuevos empleadores, que, por mandato de las Cajas de Compensación y sin el consentimiento de los trabajadores, lo hacen, en virtud del denominado “Proyecto Intercajas”, acuerdo celebrado entre las Cajas de Compensación, que consiste en que se traspasan y comparten la información de sus “deudores”, sin ser necesario que la nueva empresa empleadora se encuentre afiliada a la Caja de Compensación acreedora del crédito
Descripción
Memoria (Licenciado en Ciencias Jurídicas)--Universidad Finis Terrae, 2020
Lugar de Publicación
Santiago, Chile
Sponsorship
Citación
Palabras clave
CHILE -- LEY N° 18.833, CAJAS DE COMPENSACIÓN (CHILE), DERECHO DE SEGURIDAD SOCIAL -- CHILE, ASIGNACIÓN FAMILIAR -- CHILE
Licencia
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Chile (CC BY-NC-SA 3.0 CL)
Colecciones