Soundsystem y la sinfonía púrpura
Fecha
2021
Autores
Perfil ORCID
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Artes
ISBN
ISSN
ISSNe
DOI
Resumen
Tomando una posición introspectiva y autobiográfica, en el siguiente ensayo reconozco
que la música, mis gustos musicales y las visualidades atribuidas a la música siempre han sido
los primeros en inspirar o influenciar cualquiera de mis inquietudes de la vida. En ámbitos
artísticos y con espíritu de músico frustrado, siempre he querido, de alguna u otra manera,
hacer referencias a la música a través de lo visual.
Asumiendo la existencia de sub-inspiraciones, reconozco mi obsesión y necesidad de
insistir sobre algo, canalizando esto mediante el retrato y el estudio de éste de manera
repetitiva hacia una persona en particular, que por cierto, entre otros son retratos de músicos
que me inspiran. Además de ello, mi necesidad de insistir la vinculo con el concepto de
saturación y abstracción, los cuales exploro a través del estudio sonoro, alterando música por
superposición de canciones y manipulación directa de la misma.
Sobre la alteración musical, ésta se basa en consideraciones personales de cuáles creo
que son las reales implicancias que hacen que una canción metalera sea metalera, más allá de
las definiciones que se puedan encontrar de qué es el metal. Tomando así de referencia los
sonidos distorsionados generados tanto por guitarras y bajos eléctricos como por
sintetizadores, los sonidos estridentes que también son generados por guitarras, las voces
guturales, ciertos ritmos en la batería y, sin duda, la combinación y diálogo de estos elementos.
La razón de porqué este ensayo y el proyecto se denomina en primera instancia
“Soundsystem” nace de decisiones de cómo quiero mostrar las creaciones sonoras que realizo,
mutando en la idea de simular un espacio -preferentemente cerrado- como si fuera un
recorrido, una abstracción y una saturación de lo musical al disponer parlantes por todo ese
espacio.
Dada aquella base del proyecto, y la razón de porqué también denomino el ensayo “y la
sinfonía púrpura” surge de la idea de darle una temática al estudio sonoro, decidiendo así hacer
un estudio tributo al músico Prince por la significancia que él tiene como referente;
pareciéndome, además, pertinente complementar el set sonoro con un retrato de él y otros
elementos que aluden al músico.
Descripción
Ensayo Crítico (Licenciado en Artes Visuales, Mención Pintura)--Universidad Finis Terrae, 2021
Lugar de Publicación
Santiago, Chile
Sponsorship
Citación
Palabras clave
PINTURA DE RETRATOS, MUSICA, PRINCE, PROCESO ARTISTICO -- INSPIRACION, TESIS DIGITAL
Licencia
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Chile (CC BY-NC-SA 3.0 CL)