Evaluación de la calidad de vida relacionada con el estado de los aparatos protésicos en pacientes desdentados totales

Fecha
2017
Perfil ORCID
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Finis Terrae (Chile) -- Facultad de Odontología
ISBN
ISSN
ISSNe
DOI
Resumen
El propósito de este estudio fue evaluar la Calidad de vida referida a la Salud Oral en relación al nivel de funcionalidad protésica. Para evaluar la Calidad de vida en Salud Oral se utilizó el cuestionario de Perfil de Impacto de Salud Oral (OHIP7Sp), siendo una encuesta que mide percepciones del impacto social de los desórdenes orales en el bienestar de los individuos. Y para evaluar la rehabilitación protésica se utilizó el Cuestionario Evaluación Técnica (CET), que considera ítems para evaluar la oclusión, estética, extensión, retención, soporte, estabilidad, entre otros. La muestra corresponde a 36 individuos (58% mujeres y un 44% de hombres), de los cuales 26 corresponden a pacientes que ingresaron a rehabilitación protésica en el Campo Clínico Macul de la Universidad Finis Terrae; y 10 pacientes pertenecientes al programa de prótesis removible del Cesfam Juan Carlos Baeza, Comuna de San Clemente, Región del Maule. El promedio del índice OHIP-7sp fue 14.88±5,3, siendo 14.55 ±5.21 para mujeres y 15.31 ±5.37 para hombres, lo cual indica una mala calidad de vida de forma equivalente sin ser relevante el género en la percepción de la Calidad de Vida relacionada a Salud Oral. Los resultados de la encuesta CET, fueron: El 91,7% de los individuos se encontraron en las categorías de Baja y Moderada, de los cuales la media para la categoría baja fue de 11.751.55 y de la categoría Moderada 17.071.18; sólo el 2.77% de los pacientes está en la categoría Buena y el 5.55% en Muy Baja presentando una media de 61, la categoría Muy Buena no presento frecuencia alguna, y no se obtuvieron individuos para la clasificación de Muy Buena Calidad protésica. viii Al analizar los resultados correspondientes a la correlación entre encuesta CET y OHIP-7sp se obtiene que 33 de los individuos portadores de prótesis totales correspondientes al 91,7% de la muestra presentan un CET Baja y un OHIP-7sp de 15.25±5.27 y CET Moderada y un OHIP-7sp de 15.23±5.83, dentro de la categoría CET Muy Baja y OHIP-7sp se obtiene 12±4,24; al analizar la categoría CET Buena y OHIP-7sp, correspondiente solo al 2.77% de la muestra, el resultado es 9±0.
Descripción
Tesis (Cirujano Dentista)--Universidad Finis Terrae, 2017
Lugar de Publicación
Santiago, Chile
Sponsorship
Citación
Palabras clave
REHABILITACIÓN BUCAL, PRÓTESIS DENTAL -- ADULTOS MAYORES, TESIS DIGITAL
Licencia
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Chile (CC BY-NC-SA 3.0 CL)
Colecciones